Revista Salud y Bienestar
La Junta acusa a de Guindos de intentar "dañar la imagen" de Andalucía en el tema de los fármacos
Por FatLa Junta de Andalucía ha calificado hoy de "falsa, sesgada e intencionada" la afirmación del ministro de Economía, Luis de Guindos, de que no se ha presentado ninguna empresa al concurso público para la selección de medicamentos y lo ha acusado de intentar "dañar la imagen de Andalucía". En una entrevista en la cadena Ser, De Guindos ha dicho hoy que el Gobierno estudia la posibilidad de establecer un pago progresivo en función de la renta por las prestaciones sanitarias y ha añadido que se han encontrado con una "comunidad autónoma -Andalucía- que no ha encontrado proveedores para una subasta, y eso crea un déficit estructural que no se puede mantener". La Consejería de Salud ha replicado en un comunicado a esas declaraciones y ha mostrado su "preocupación por el desconocimiento" de las medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, entre las que figura la convocatoria de un concurso público para la selección de medicamentos, y que supondría en su desarrollo completo un ahorro de hasta 200 millones. Ha recordado al ministro que a esa subasta pública se presentaron trece laboratorios, resultaron seleccionados once y, finalmente, cuatro firmaron los convenios con el Servicio Andaluz de Salud, "a pesar de las presiones que recibieron por parte de directivos del Ministerio de Sanidad e incluso de altos dirigentes del Partido Popular andaluz", ha denunciado. Entre las presiones estaba la "amenaza de recibir en próximos días una resolución por la que se abría expediente de revisión de oficio de las condiciones de financiación de sus medicamentos", según la Junta. Aunque hay abierta una vía de negociación con el Ministerio de Hacienda sobre el Decreto Ley de Medidas Urgentes en Farmacia aprobado por el gobierno andaluz, no ha habido "ni siquiera una primera convocatoria" y, además, el Consejo de Ministros ha decidido llevar al Constitucional la norma de desarrollo del Decreto Ley y solicitar la adopción de medidas cautelares, ha reprochado la Junta. Asimismo, la Consejería de Salud muestra su preocupación por las declaraciones del ministro sobre el desvío del déficit presupuestario por considerar que "ha penalizado a las comunidades autónomas". En este sentido, la Junta ha censurado que el ministro "no haya formulado ni una sola propuesta concreta y haya trasladado mensajes orientados a la necesidad de incorporar copago, privatizaciones o reducción de la cartera de servicios, lo que "lejos de ser una solución suponen una quiebra clara del estado de bienestar, ha alertado.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%