Revista Salud y Bienestar

La meditación nos ayuda a autosanarnos

Por Blogdefarmacia.com

Estas técnicas permiten vernos desde fuera, autopsicoanalizarnos y cambiar de vida.

La Doctora Heraso, directora de la Unidad de Dolor de la Clínica San Francisco de Asís y Presidenta de la Fundación Internacional del Dolor (FID), presenta su último libro, ‘Método Fácil para Aprender a Meditar y Recobrar la Salud’. Asegura que lo ha escrito para ayudar a difundir entre las personas que sufren dolor que se pueden sustituir muchas de las pastillas por técnicas de meditación que ayuden a autoanalizar las causas de la enfermedad.

La meditación nos ayuda a autosanarnos

Esta especialista apunta que el cuerpo es un “chasis o carrocería” que no aguanta tanta presión y, normalmente los daños psicológicos conllevan al sufrimiento físico. La sociedad es competitiva al máximo. “Por ejemplo, a nuestros jóvenes universitarios ya no se les valora sus conocimientos, sino que, además deben ser atractivos, simpáticos, dominar al menos dos idiomas, deben empatizar, vestir de forma “chic”, conseguir una pareja diferencial, pagar una hipoteca o alquiler y lograr tener descendencia. En nuestra sociedad de consumo o cumples con estas normas o no das la talla”. Esta anestesista aclaró que todas estas cargas hacen un daño psicológico que termina destruyendo el cuerpo y provoca enfermedades. Las personas puedan adquirir herramientas que les ayuden a autocontemplarse desde lejos y verse desde otra perspectiva. Las pastillas tratan solo los síntomas, pero la meditación te enseña a verte desde el papel del observador y a no caer por el precipicio. Recomiendo a mis pacientes que se pongan pequeños letreros a diario que les recuerden que al menos tres veces al día tienen que mirarse desde fuera y autoevaluarse por escrito. Debemos ver dónde estamos y analizar qué situaciones permanentes nos han provocado determinadas enfermedades y sufrimiento emocional. Solo detectándolas, podremos salir de ellas”.


Volver a la Portada de Logo Paperblog