![LA MEJOR INVERSIÓN LA MEJOR INVERSIÓN](http://m1.paperblog.com/i/133/1336212/mejor-inversion-L-1OBzDV.jpeg)
· INTEGRACIÓN · VERSATILIDAD · FACILIDAD DE INTERIORIZACIÓN · EFICACIA CONTRASTADA
✪ INTEGRACIÓN
Debe ser un procedimiento operativo que pueda ser válido para todo tipo de expresiones relacionadas con el cambio y la generación de valor, es decir Innovación, Calidad, Reingeniería, Mejora Continua, etcétera. Una metodología en definitiva que contemple el conjunto de fases operativas comunes a todas ellas:
ANALIZAR è DETECTAR è IDEAR è DESARROLLAR è EJECUTAR è AJUSTAR
✪ VERSATILIDAD
Debe ser una metodología versátil, capaz de articular por igual un pequeño proyecto de sección, un proyecto multiárea de dimensión media o un macro proyecto corporativo de carácter estratégico. Su empresa necesita modularidad y no un pandemónium metodológico que acabará por sumirla en la baja productividad y eficiencia.
✪ FACILIDAD DE INTERIORIZACIÓN
Hablamos de una metodología “corporativa”, es decir un procedimiento que debe ser conocido por el conjunto de las personas de la organización, desde el operario directo a la alta dirección. En consecuencia, debe admitir diversos grados de conocimiento, dominio y complejidad, pero que en su estructura básica debe resultar sencillo de aprender y dominar. Recuerde que en estos temas, la simplicidad es la mejor muestra de sabiduría. Una estructura compleja más que dominio y conocimiento, puede ser la mejor prueba de que quien la presenta tiene las cosas todo menos claras.
✪ EFICACIA CONTRASTADA
El mercado está saturado de remedios milagrosos, pero sólo unos pocos funcionan y ello no depende necesariamente del precio a pagar. Exija eficacia contrastada, pruebas sólidas de que esa maravilla que le presentan se ha experimentado en un número razonable de casos y ha funcionado de forma satisfactoria. Todo lo demás es humo y en estos temas abundan las nieblas pertinaces.
Ciertamente, puede parecer que aspiramos a algo inexistente, pero este tipo de modelos metodológicos existen y, sobre todo, funcionan. Sin animo de hacer auto publicidad, Y. Innovación despliega una metodología denominada I.D.E.A.R. que cumple con el conjunto de requisitos señalados a base de haber evolucionado progresivamente desde su versión original allá por el año 1992. Y, sobre todo, recuerde… En estos tiempos de crisis y turbulencias, nuestra primera reacción es el ahorro y la contención, pero a medio plazo, esta estrategia es una sentencia de muerte anunciada. Se puede aspirar al ahorro y la contención, pero basada en la generación de valor oculto que requiera un riesgo asumible, controlado y, sobre todo, ganador en términos de retorno inmediato. Las personas son la primera parte de la formula, dotarles de un lenguaje común en forma de metodología es la segunda y proporcionarles un contexto común en el que reunirse y trabajar es la tercera y última que veremos en la próxima entrega.