Revista Cultura y Ocio

La mujer según el cine

Publicado el 21 noviembre 2019 por María Bertoni
La mujer según el cineLa mujer según el cineÉrica Rivas protagoniza la ficción de Hernández, que desembarcó el 21 de noviembre en la cartelera porteña.

Siete largometrajes integran el programa del 31° Festival Nacional La Mujer y El Cine, que se realizará en el Malba del 28 de noviembre al 1° de diciembre próximos. Se trata de cinco producciones argentinas, una uruguaya, una española que invitan a reflexionar sobre el lugar de las mujeres en la sociedad en general y en el séptimo arte en particular.

Entre las películas nacionales se encuentran dos ganadoras de la competencia Work in Progress de la 30ª edición: Hermanas de los árboles de Camila Menéndez y Lucas Peñafort (acreedora del premio Pomeranec) y Las buenas intenciones de Ana García Blaya (premio Universidad del Cine). Por otro lado sobresale Los sonámbulos de Paula Hernández, estreno reciente que además obtuvo una mención especial de la Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales en el 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Completan la selección argentina Cuando brillan las estrellas de Natalia Hernández y De nuevo otra vez de (y con) Romina Paula. En representación de Uruguay y España, se proyectarán respectivamente La flor de la vida de Claudia Abend y Adriana Loeff y Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico Clavellino, con la siempre impecable Lola Dueñas.

El Festival Nacional La Mujer y El Cine es un apéndice de DIVERSES, programa del Centro Cultural de España en Buenos Aires que busca promover la lucha contra la violencia de género y la discriminación en todas sus formas. Los largos de la 31ª edición se proyectarán gratis en las siguientes funciones.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista