Todos nos hemos olvidado de la gran última guerra preventiva, la guerra contra el terrorismo del anterior Presidente de EEUU, George Bush. Hablo de la guerra de Irak la que nos informa, de acuerdo al informe SIPRI sobre la seguridad global, el país menos pacífico del mundo.
Por suerte la política de guerra al terror ha sido abandonada por Barack Obama, el actual presidente, pero los efectos de ésta todavía permanecen. Hace dos años ya se hablaba de la posible retirada de EEUU de la zona pero en aquel entonces y todavía hoy tanto en Irak como en Afganistán, otro país ocupado, la situación no permite que las tropas norteamericanas se vayan sin que se desencadene un pandemonium de muerte, sangre y matanzas.
Para recordar, para que no se olvide, y para que tengamos en mente como una guerra no solo no evita otra sino que se enquista hasta el infinito traigo los siguientes datos y vínculos:
Datos de Mayo de 2010:
- Bajas civiles en Irak Gracias a Iraq body count: de 96.381 a 105.117 aunque otras estimaciones lo elevan hasta 1.366.350. (vía Antiwar.com)
- Bajas de soldados norteamericanos, gracias a Globalsecurity: 4.287. Heridos: 30.182. Datos de los soldados muertos en The Washington Post.
- Bajas mortales de soldados de todas nacionalidades, incluyendo norteamericanos, 4.718. Gracias a icasualties.
- Coste de la guerra gracias a Cost of war: En Irak: 725.382.240.000 $.En Afganistan: 274.400.040.000 $, equivale a casi 7.500 dólares por contribuyente norteamericano desde el comienzo de las guerras. (en 2007 se estimaba que llegaría la guerra de Irak en su conunto hasta 1,5 trillones de dólares).
Guerras y memorias. Recuerdos del día de mañana.
Irak en este blog: http://almadormida.blogspot.com/search/label/Irak
Vínculos:
- Datos de SIPRI "2009 Armaments, disarmaments and global security".
- Datos de Amnistía Internacional sobre Irak: http://www.amnesty.org/en/region/iraq
- Informe de situación de 2009 de Amnistía Internacional sobre Irak: http://www.amnesty.org/en/region/iraq/report-2009
- Más datos gracias a US liberals.