Revista En Femenino

La RAE actualiza la definición de juguete

Por Pequelia @pequelia

Juguetes

Hasta no hace mucho la RAE (Real Academia de la Lengua) definía juguete en el ámbito infantil como ‘objeto que sirve para entretenerse’. Ahora la RAE actualiza la definición de juguete y añade ‘Objeto con el que los niños juegan y desarrollan determinadas capacidades’. Con este nuevo texto introducido en la XXIII Edición del Diccionario de la Real Academia Española, se pretende brindar mayor importancia al juguete en el desarrollo evolutivo de los niños.

La descriptiva añadida se podría interpretar como generalista, diciendo ‘desarrollan determinadas capacidades’ se comprende que son de todo tipo, físicas, psíquicas, emocionales y sociales. Quienes han agradecido esta modificación en el diccionario han sido los Miembros del Observatorio del Juego Infantil, catedráticos, expertos en pedagogía, ciencias de la comunicación, magisterio, filosofía o psicología, conocedores de la importancia que tiene el juguete en el desarrollo de los niños.
José Luis Linaza, miembro del observatorio con un abultado curriculum, Doctor en Psicología por la Universidad de Oxford, Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha declarado que se trata de una modificación positiva, ya que brinda al juguete y al juego el reconocimiento y la importancia que merecen.

Pero el experto reconoce de forma diplomática que se podría haber ampliado un poco más la definición aludiendo a determinadas capacidades específicas, intelectuales, sociales y afectivas, pero a pesar de ello, destaca que es un avance importante (pero mucho ha tardado la RAE en hacer la modificación). La verdad, aunque no lo dijera la RAE, son muchos los estudios y los expertos que han demostrado los enormes beneficios y el potencial que brindan los juguetes a los niños, por lo que quizá algunos lectores no le den mayor importancia a la nueva inclusión en la definición de juguete.

El director del observatorio ha explicado que la segunda acepción no se debe depreciar, ya que precisamente el valor del juguete es tan elevado gracias a que facilita que los niños puedan desarrollar sus capacidades desde la motivación y la felicidad, contribuyendo a que se desarrollen y crezcan. Varios miembros del observatorio han mostrado su satisfacción con el añadido de la RAE, también el sector juguetero que declara que la nueva definición es un cambio conceptual muy importante que refleja mucho mejor lo que la sociedad entiende por juguete.

Así que ya lo sabéis, ahora la RAE define juguete como un objeto que sirve para entretenerse y un objeto con el que los niños juegan y desarrollan determinadas capacidades.

Vía | La Vanguardia
Foto | Justafairy130

Enlace permanente:
La RAE actualiza la definición de juguete




Volver a la Portada de Logo Paperblog