![LA SINFONÍA DEL TIEMPO LA SINFONÍA DEL TIEMPO](https://m1.paperblog.com/i/495/4951126/sinfonia-del-tiempo-L-e5f3JW.jpeg)
Título: La sinfonía del tiempoAutor: Álvaro ArbinaEditorial: Ediciones B, 2018Páginas: 560.
SINOPSIS.
Una joven escritora que trata de desentrañar la misteriosa desaparición de su marido...Una poderosa familia de la industria vasca que vive entre fantasmas y leyendas...Un científico dispuesto a descifrar la sinfonía oculta tras el curso de la Historia...
Este es el relato de todas las vidas que se cruzan con ellos, en un entramado de secretos que se extiende por Europa y cuyas raíces se hunden en las costas del Cantábrico, en sus ensenadas y caseríos ancestrales, en las minas y fundiciones que arden junto a las rías.
La sinfonía del tiempo es una emocionante historia de amor, una gran saga familiar y una poderosa intriga histórica. Un fascinante viaje a los tiempos del acero y el carbón, de los edificios de hierro y cristal, de los avances industriales y científicos, de la desigualdad social y el refinamiento burgués
IMPRESIÓN PERSONAL.
Tengo que reconocer que yo soy una de esas lectoras que no he leído la anterior novela del autor, La mujer del reloj, que tan buenas críticas tuvo hace un par de años cuando salió al mercado y este joven escritor inició su andadura con gran éxito. Y tendré que darle remedio, porque lo cierto es que este segundo libro me ha gustado. Es un libro ambicioso que mezcla de forma magistral historia, intriga y misterio, magia y un romanticismo fiel que perdura a lo largo de los años sin ser melodramático.
![LA SINFONÍA DEL TIEMPO LA SINFONÍA DEL TIEMPO](https://m1.paperblog.com/i/495/4951126/sinfonia-del-tiempo-L-tWmhVY.jpeg)
Me ha resultado magistral el enlace que ha realizado el autor entre la historia de esta familia vasca llena de secretos, infidelidades, aspiraciones burguesas y rivalidades, todo silenciado convenientemente, con el devenir del tiempo, de una época histórica en que el mundo da un giro de 180º para pasar de una sociedad totalmente agraria a otra industrial ante los nuevos descubrimientos científicos que darán valor a materias primas que hasta entonces no se tenían en cuenta. Esto lo conoceremos bien de la mano de Arnaud y de su padre cuando mediante sus largas conversaciones nos van mostrando el cambio del paisaje vasco, la sustitución de bosques y verdes laderas de montañas por canteras donde se extraía el carbón y luego el hierro y el acero. Lo verde y saludable por lo polvoriento y oscuro en un paisaje donde las personas se hacinan en barrios obreros llenos de chavolas y donde ni los niños se salvan de trabajar en las canteras en condiciones de esclavitud. Nos contarán como ante tamaña injusticia empieza a surgir la llamada "conciencia de clase" alimentada por autores como Marx, Bakunin o Engels cuyas teorías empiezan a fraguar los primeros y definitivos pasos de la lucha obrera en los grandes polos industriales. Ideologías contrapuestas, situaciones vitales que tarde o temprano chocan porque los intereses y los abusos se convierten siempre en temporales y tarde o temprano acaban estallando. En ese escenario, encontramos a dos hermanos de padre, Arnaud, ilegitimo y Gabriel Mendibil, legítimo heredero, también con una relación desigual y diferentes aspiraciones y enseñanzas que los marcará de por vida, pero ambos unidos por el amor a la misma mujer.
![LA SINFONÍA DEL TIEMPO LA SINFONÍA DEL TIEMPO](https://m1.paperblog.com/i/495/4951126/sinfonia-del-tiempo-L-jYpxgK.jpeg)
¿Qué queréis que os diga? A mi me ha encantado este libro. No me molesta en absoluto que a veces el ritmo se dilate un poco porque incluso cuando lo hace, el autor escribe tan "bonito" que me embelesa. Y la ambientación social, los cambios de la época en que se sitúa y, sobre todo, la historia de Arnaud y Elsa me han ganado totalmente.
Tendré que leer La mujer del reloj también porque Álvaro Arbina ya me cuenta entre sus lectoras adeptas.