Revista Salud y Bienestar

La tarjeta dorada Renfe para personas con discapacidad

Por Pedirayudas @Pedirayudas

¿Quieres saber cómo solicitar la tarjeta dorada de Renfe para personas con discapacidad? En este artículo te contamos sus ventajas, cómo puedes solicitarla y cuál es el grado de discapacidad que necesitas para poder usarla.

Si tienes una discapacidad igual o superior al 33% o si eres pensionista mayor de 18 años en situación de incapacidad permanente, puedes acogerte al descuento que ofrece la Tarjeta Dorada.

¿Qué es la tarjeta dorada?

Esta tarjeta, normativa e intransferible, te dará acceso a descuentos en tus viajes y tiene un precio de 6 €. Puede comprarse en las taquillas de las estaciones o en agencias de viaje, presentando el certificado, la tarjeta de discapacidad o documentación acreditativa.

¿A quién está dirigida?

La tarjeta dorada de Renfe está dirigida, entre otros colectivos, a personas con una discapacidad igual o superior al 33%.

En el caso de las personas con un grado de discapacidad superior al 65%, se podrá obtener, junto con este título, otro abono igual para un acompañante. Éste tendrá las mismas ventajas en descuentos y usos que el titular de la misma.

¿Cómo solicitar la tarjeta dorada de Renfe si tengo discapacidad?

Para solicitar esta tarjeta debes dirigirte a las Taquillas de las Estaciones de Renfe, a la Oficina de Ventas de Ceuta o a las Agencias de Viajes Presenciales. Algunas entidades bancarias también ofrecen la tarjeta dorada de Renfe de débito o crédito.

La documentación que debes presentar es la siguiente: Certificado, Tarjeta de Discapacidad o documento acreditativo expedido por un organismo oficial.

Validez de la tarjeta dorada de Renfe para personas con discapacidad

La tarjeta dorada de Renfe tiene una validez de un año desde su expedición, aunque según se indica en la página web de la compañía, las emitidas por entidades financieras pueden tener un período de validez mayor.


Volver a la Portada de Logo Paperblog