Revista En Femenino

La televisión no violenta es positiva durante la infancia

Por Pequelia @pequelia

tele1

Así como hemos indicado en muchas otras oportunidades que el consumo excesivo de televisión durante la infancia es realmente negativo en la crianza de los niños, un nuevo estudio ha demostrado que se puede conseguir exactamente el efecto inverso ya que la programación no violenta puede ser de ayuda durante la infancia representando una buena forma de entretenimiento e inclusive aprendizaje.

Dimitri Christakis, pediatra en el Hospital Infantil y Centro Médico Regional en Seattle e investigador de la Universidad de Washington es el principal autor de un nuevo estudio desarrollado sobre el tema, en el que se contó con la participación de un grupo de 565 pacientes de Seattle, sobre los cuales se llenaron bitácoras diarias para determinar lo que veían en la televisión con el criterio de medir el comportamiento infantil.

El experto ha indicado que la televisión puede ser una herramienta positiva en la vida de un niño siempre y cuando los adultos estén atentos a lo que estén mirando, y nunca se trata de apagar cada vez la televisión sino solamente de cambiar el canal hasta encontrar el contenido adecuado, aquellos que no fomenten la violencia ni el conflicto durante el crecimiento.

“No se trata nada más de apagar la televisión. Es sobre cambiar de canal. Lo que los niños ven es tan importante como la cantidad”.

La mitad de los padres de los participantes fueron capacitados para que durante seis meses los niños de 3 a 5 años vieran solamente programas como “Dora la Exploradora” y “Plaza Sésamo”, en lugar de otro tipo de programas más violentos como por ejemplo los “Power Rangers”.

La otra mitad de padres fueron capacitados para mejorar la alimentación de sus niños con criterios saludables considerando esta una alternativa para mejorar la conducta infantil desde la nutrición.

Luego de medio año ambos grupos demostraron haber mejorado su comportamiento, pero sobre todo lo hicieron los niños con padres que habían sido asesorados sobre los programas de televisión.

“Esto es importante porque ellos son los que están en mayor riesgo, tanto para cometer agresiones en la vida real como para ser víctimas de agresión”.

Vía | La opinión
Foto |  foilman

Enlace permanente:
La televisión no violenta es positiva durante la infancia



Volver a la Portada de Logo Paperblog