Revista Cultura y Ocio

LA ÚLTIMA BATALLA. Cornelius Ryan (1966)

Publicado el 08 febrero 2017 por Olethros @Olethros70

 photo 01.LaUacuteltimaBatalla_zpswwvee3iw.jpg-Otra forma de aproximarse a la historia.-

Género. Ensayo.

Lo que nos cuenta. Con el subtítulo La caída de Berlín y la derrota del nazismo, aproximación al fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa mediante la narración de las vivencias de diferentes protagonistas, participantes y víctimas de los eventos en sus últimas seis semanas, pero centrado en la toma de Berlín.

Mi opinión. Trabajo que mezcla varios géneros al ofrecer, en forma casi novelizada (y sin el casien ocasiones) los hechos de aquellos momentos mediante las experiencias de personas implicadas (a las que entrevistó el autor en su momento), que aunque se resiente de haber sido escrito en una época en la que había menos fuentes disponibles que ahora (y se nota cuando se compara con trabajos más actuales) suple la carencia porque en ningún momento toma derroteros extraños, por lo que podría ser una opción para curiosos sobre los eventos que no deseen más que tener una idea general sin entrar en profundidades más técnicamente rígidas y mediante formas amables, y además ofrece una narrativa muy agradable y bastante atractiva.

Destacado. El ritmo constante no decae nunca.

Potenciales Evocados. Los últimos cien días, obviamente para tratar un periodo más corto, pero con otro tono e incluso una orientación distinta (¿o quería decir polarización?); más "amplia" pero quizá menos "lograda" en algunos tramos que Berlin. La caída: 1945

Volver a la Portada de Logo Paperblog