Revista Coaching

La web respetuosa con la ley española y un poco de seguridad

Por Miguel Pujante Marco @miguelthepooh

Hace dias que ando con esta entrada rondándome por la cabeza, pero hasta ahora no he sentido que estaba preparado para poder concretar un poco (aunque no cerrarlo).

De momento me gustaría recomendar la lectura de este post de Ayudawordpress, que si que ya se que es en el entorno wordpress pero la ley no entiende de plataformas, asi que para ir empezando ya me vale

:)

Por el momento deberiamos tener muy presente la Guia sobre el uso de las coockies (en PDF) que ha editado la Agencia Española de Protección de Datos. Como simplificación se puede ver esta infografia (también en Pdf) editada por la IabSpainLegal. En su web tienen una explicación más extendida.

De la mano de Patricia Sánchez os paso otro documento en PDF de Jesús P. López Pelaz (@jlpelaz) para el Bufete Abogado Amigo

Como es obvio al usar wordpress sin acciones de comercio electrónico la instalación de coockies es mínima y autorizada por la ley, aunque en breve instalaré el scrip que recomiendan y así asegurarme que no voy a tener una persecución por los organismos de control (aunque con menos de mil visitas mensuales no creo que me busquen).

Otra cosa es cuando hablamos de protección de menores ante los indeseables que poblan las redes sociales, ya que ellos no tienen la percepción de peligro que tenemos los adultos.

No quiero decir que los niños no deban navegar, o aprender de las redes o de los contenidos que se comparten en Internet, pero un poco de control tampoco vendría mal… y aqui unos consejos para que toda la experiencia sea lo más adecuada posible.

Por supuesto apelo a la sensatez y a la actitud que tenemos los adultos, si los niños ven que todo el dia estamos viendo porno o jugando al poker ellos van a sentir que eso no es un problema y no saldrán disparados cuando caigan en una web… Solo que ellos no saben escoger las fuentes fiables de las que no lo son.

En cualquier caso la recomendación para todos es usar entornos en GNU/Linux, ya que el 90% de las infecciones de los ordenadores son por despiste del usuario (o su ignorancia) y teniendo un sistema operativo que no sea windows ningún bicho va a poder instalar programas en nuestro sistema, ya que para ello debemos introducir la contraseña de superadministrador, y en ultimo caso los programillas que hacen pupa están escritos para windows y no para otros entornos menos mayoritarios.

En todo caso me gustaria recomendar unas entradas en google que nos ayudarán a tener un poco más de conocimiento en seguridad.

Una guía para mantenerse seguro y protegido en Internet

Cómo puedes proteger a tu familia en Internet

Consejos de nuestros partners sobre incidencias relacionadas con la seguridad

Entradas relacionadas:

  1. la seguridad informática… en qué consiste?
  2. Actualización de seguridad para Quicktime
  3. Hagamos que nuestros clientes nos quieran

Volver a la Portada de Logo Paperblog