Está causando impresión en la Red una web que teóricamente refleja en tiempo real el brutal movimiento que vive Internet a escala mundial. Pasen y vean:
http://pennystocks.la/internet-in-real-time/
Hace unos días dudé en Twitter sobre si esto era falso. Y viendo detenidamente sus increíbles cifras queda claro. Me fijo, por ejemplo, en las cuentas creadas de Twitter y veo que cada 60 segundos siempre refleja que son 660. Curioso y muy sospechoso. Siguiendo con ese ritmo de crecimiento hablaríamos de más de 950.000 cuentas de Twitter nuevas cada día, es decir, ¡más de 346 millones al año! Imposible de creer: Twitter tiene 8 años y las cifras más optimistas hablan de más de 500 millones de usuarios registrados desde su nacimiento. Hagan la prueba y verán que en cada casilla se repite la misma cifra en idéntico tiempo. Una clamorosa tomadura de pelo. Vamos, que la web The Internet in Real-Time es más falsa que un billete de Monopoly.
Lejos de fakes y simulaciones web, impresiona pensar en los miles de gigas y trillones de datos que se mueven cada segundo a golpe de teclado por el sistema nervioso de nuestra sociedad. Atraganta a cualquiera.
PD: Parece mentira que tantas webs y blogs de prestigio hayan picado.