En este artículo vamos a ver las distintas enfermedades que te permiten acceder a la pensión por Incapacidad Permanente.
Aunque no existe inicialmente una lista o listado de enfermedades que causan Incapacidad Permanente, hay una serie de patologías que comúnmente han sido y son reconocidas -tanto por vía administrativa como judicial- como las pueden dar origen a una incapacidad laboral.
En esta tabla se pueden encontrar, así, diferentes dolencias que se enmarcan en distintas especialidades médicas: cardiología, psiquiatría, traumatología, neurología o reumatología, entre otras.
Si padeces una de las siguientes enfermedades, es momento de solicitar una pensión por incapacidad permanente.
Listado de enfermedades que dan pie a solicitar una pensión por incapacidad permanente
- Primero, la agorafobia sería una de las enfermedades.
- Alcoholismo.
- Alzheimer.
- Aneurisma.
- Ansiedad.
- Apnea del sueño.
- Arterioesclerosis.
- Arteriopatía periférica.
- Artritis reumatoide.
- Artrosis.
- El asma, igualmente, lo permite también.
- Caderas.
- Cáncer.
- Cáncer de mama.
- Cáncer de pulmón.
- Cardiopatías.
- Colitis ulcerosa.
- También, la demencia entraría como enfermedad para la pensión por incapacidad permanente.
- Depresión.
- Dermatitis.
- Desprendimiento de retina.
- Enfermedad de Behcet.
- Enfermedad de Crohn.
- Enfermedad de Perthes.
- Enfisema pulmonar.
- Epilepsia.
- Además de EPOC, enfermedad que permite acceder a la pensión.
- Esclerosis múltiple.
- Espondilitis Anquilosante.
- Esquizofrenia.
- Glaucoma.
- Gonartrosis.
- Hernia cervical.
- Hipertensión pulmonar.
- Hipoacusia.
- Igualmente, el ictus permite su acceso.
- Infarto agudo de miocardio.
- Insuficiencia mitral.
- Insuficiencia renal crónica.
- Ludopatía.
- Lumbalgia.
- Lupus Eritematoso Sistémico.
- Miastenia gravis.
- Migraña.
- Neuropatía.
- Neuropatía óptica.
- Obesidad mórbida, también lo permite.
- Pancreatitis.
- Parkinson.
- Patologías de pies.
- Patologías de manos.
- Pérdida de visión.
- Síndrome de Burnout.
- Síndrome de Ménière.
- Taquicardias.
- Trasplante de riñón.
- Trastorno bipolar.
- Trastorno obsesivo compulsivo.
- Trastorno límite de personalidad.
- Traumatismo craneoencefálico.
- Por último, uveítis como enfermedad para la pensión por incapacidad permanente.