![Las grandes posibilidades de la telemedicina Las grandes posibilidades de la telemedicina](http://m1.paperblog.com/i/156/1567581/grandes-posibilidades-telemedicina-L-TyLCN0.jpeg)
El acto contará con una mesa redonda con varios expertos en e-salud y en el mismo se realizará una prueba en tiempo real de telemedicina. Esta jornada servirá para debatir cómo la telemedicina puede contribuir a mantener el Estado del Bienestar y la necesidad de unas bases para la futura regulación de este mercado emergente.
La e-salud permitirá conseguir una mayor rentabilidad y eficiencia del SNS y ahorraría costes al Sistema Nacional de Salud y mejoraría la atención del paciente. Se considera que su implementación ahorraría hasta un 20% de su presupuesto.
La monitorización a distancia de los pacientes crónicos, discapacitados o mayores, les permite hacer el seguimiento desde sus propias casas o desde el centro de salud con el hospital de referencia.
La Telemedicina se presenta como un instrumento clave para hacer una sanidad más sostenible y mejorar la salud de las personas: mayor eficiencia en el nivel asistencial, uso racional de los recursos sanitarios y ahorro de costes. Mejora el acceso a los servicios de salud en poblaciones situadas en lugares remotos y agiliza en general el acceso por los pacientes a los especialistas.
Incluso algunas consultoras pronostican que el negocio de la telemedicina se va a triplicar en el plazo de seis años. En la actualidad, cerca del 10% de la población tiene algún grado de dependencia y el 50% de los mayores de 60 años, acude al médico de Atención Primaria una o dos veces al mes.
Se calcula que en 20 años, los pacientes crónicos ascenderán al 30% de la población y será fundamental el seguimiento continuado de pacientes crónicos, ancianos y dependientes que se encuentren en fase estable por medio de dispositivos de telemedicina instalados en sus hogares, centros de salud o residencias de ancianos.