Cuando vemos una imagen lunar siempre nos sorprendemos al ver alguna determinada estructura o nos admiramos al contemplar alguna zona concreta. El siguiente paso es comprender algunos de esos rasgos. Y eso es lo que vamos a intentar hoy.
En la parte superior izquierda se ve parte de Mare Humorum, una cuenca de impacto de 450 km de diámetro y 2,2 km de profundidad. Debido a la actividad volcánica que tuvo la Luna en el pasado fue inundado por lava y el peso de la misma hundió su base, resquebrajando y agrietando el borde derecho que son esas grietas circulares y concéntricas que aparecen en el centro de la imagen y atraviesan el derruido cráter Hippalus.
https://www.flickr.com/photos/7473900@N02/51702136757/sizes/h/
![Las grietas de Hippalus Las grietas de Hippalus](https://m1.paperblog.com/i/684/6841566/grietas-hippalus-L-A2X10o.jpeg)
Para identificar mejor los accidentes presentes en la imagen podemos guiarnos de esta captura del Virtual Moon Atlas 7.0.
![Las grietas de Hippalus Las grietas de Hippalus](https://m1.paperblog.com/i/684/6841566/grietas-hippalus-L-ppn_Gr.jpeg)