Revista Deportes

Las legumbres y el corredor, garbanzos

Por Rf10 @RendimientoF10

Si llevas en esto del deporte algún tiempo sabrás de los beneficios de las legumbres para los corredores, si no pues aquí estamos para recordarte sus fundamentos y beneficios. Hoy concretamente vamos con los garbanzos, una de las legumbres más destacadas por todo lo que nos puede aportar.

Ademas de los minerales y algunas proteínas que nos aportara el garbanzo, yo destacaría que quizás sea de los mas sabrosos dentro de las legumbres y un el ser uno de los alimentos más destacados para los corredores.

Las legumbres y el corredor, garbanzos

¿Que hace que los garbanzos sean tan recomendados y beneficiosos para los deportes de resistencia?

pues principalmente su carga de nutrientes esenciales y su riqueza en carbohidratos y como no, un buen aporte de proteínas. Si, has oído bien, proteínas, para ser un alimento de origen vegetal no va mal servido. Cuando nos referimos a nutrientes esenciales hablamos de fibra, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas del grupo B (parece la composición de un gel), pero no, son garbanzos.

Las vitaminas del grupo B son muy necesarias para el estrés al que sometemos a nuestro organismo cada vez que lo damos todo en los entrenos, sobre todo para mejorar el sistema muscular y nervioso. Otro de los puntos fuertes de los garbanzos es el amplio repertorio de recetas donde se pueden incluir. Una de las recetas más recomendadas por su gran concentración de esta legumbre y por ello una de las mejores para los corredores es el Hummus.

Las legumbres y el corredor, garbanzos

Como hacer Hummus, la receta ideal para los corredores

– 500 g de garbanzos cocidos

– 2 dientes de ajo,

– Zumo de un limón,

– Sal,

– Perejil,

– 50 ml de aceite de oliva (agregar como último ingrediente para definir la consistencia del puré).

– Tahini (pasta de sésamo).

La receta de Hummus es ideal para cualquier deportista ya que ademas de los garbanzos incorpora en sus ingredientes el ajo y el limón, otros dos grandes alimentos. El ajo, tiene un poderoso efecto antioxidante y actúa como un antibiótico natural. También se le atribuyen la propiedad de estimular la actividad de los órganos digestivos y ser beneficioso para los problemas respiratorios.

Los beneficios del limón son varios , pero debemos resaltar su aporte de vitamina C y vitaminas del complejo B, calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo, potasio y fibra, lo que contribuye a una salud óptima.

Por otro lado esta el Tahini o pasta de sésamo, rico en Vitaminas B6, B12 y Zinc. Quien da más.

El hummus lo puedes acompañar con el típico pan de pita o vegetales crudos que es como yo lo prefiero, tales como zanahorias, pepino, etc. o para acompañar como aderezo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog