![No te acostarás sin saber 20 cosas más (VI) No te acostarás sin saber 20 cosas más (VI)](https://m1.paperblog.com/i/226/2260188/mujeres-depresion-podrian-sufrir-un-trastorno-L-14AcBr.jpeg)
Entregas anteriores: I, II , III ,IV, V
- La "república bananera dictatorial" de Molossia, localizada en Dayton, Nevada, le declaró la guerra a Alemania Oriental el 2 de Noviembre de 1982. A día de hoy, el conflicto aún continúa.
- En Kiribati usaban espadas con bordes formados por dientes de tiburón y cascos hechos con restos de peces globo.
- La estrella enana marrón más fría, llamada WISE 1828+2650, no supera los 25ºC en su atmósfera. Trastorno Bipolar II. Seis mujeres (6.52%) experimentaron un cambio del diagnóstico de Trastorno Depresivo Mayor al Trastorno Bipolar II, durante los primeros 6 meses después del parto. El cambio al trastorno Bipolar se asoció con la presencia del mismo en la historia familiar.
- David AparicioPsicólogo. Editor general y miembro fundador de @Psyciencia. Estoy interesado en la implementación y difusión de la psicología basada en la evidencia. Apasionado por la tecnología.
- No hay un origen exacto de la relación entre las escobas y las brujas, pero según algunas fuentes, la escoba era el instrumento utilizado para administrarse vaginalmente sustancias psicoactivas.
- El aspecto de las orugas del género Hemeroplanes imitan a las serpientes.
También se halló que el periodo postparto fue el de más alto riesgo de un nuevo inicio de hipomanía en mujeres con Trastorno Depresivo Mayor. El promedio de cambio de diagnóstico al Trastorno Bipolar II (6.52%) es al menos de 11 a 18 veces más alto que las tasas encontradas en estudios similares.
El Trastorno Bipolar en las mujeres tiende a pasar desapercibido
“Si observas la literatura de los trastornos mentales postparto, encontrarás mucho énfasis en la depresión postparto; [pero] no se presta mucha atención al Trastorno Bipolar. El Trastorno Bipolar en las mujeres tiende a pasar desapercibido luego de que la mujer da a luz,” explica Sharma.
Sharma explica que los médicos y otros cuidadores no sólo deberían evaluar a las mujeres por depresión postparto sino que también se deben agregar evaluaciones para el trastorno bipolar. Esto podría tener importantes repercusiones en la efectividad del tratamiento y su salud, dado que el trastorno bipolar está más asociado con el suicidio y, quizás, con el infanticidio.
“Si observas a las mujeres que son hospitalizadas por razones psiquiátricas en las primeras semanas luego del parto, [encontrarás] que un gran número de ellas sufre del trastorno bipolar,” dijo Sharma. “Sabemos que el parto es quizás el más importante y poderoso disparador del trastorno bipolar.”
Una posible hipótesis explicativa relaciona a la influencia de los genes, la historia familiar, los cambios y la reducción del sueño luego del parto, con el posible incremento del riesgo de sufrir de trastorno bipolar.
El parto es quizás el más importante y poderoso disparador del trastorno bipolar
Sharma sostiene que es necesario entender porqué sucede esto, qué características únicas tienen el parto que se asocian con tan alto riesgo.
Los investigadores esperan poder profundizar sobre estos factores para lograr un mejor entendimiento del riesgo de que una depresión derive en un trastorno bipolar en las mujeres luego de dar a luz.
Fuente: Psychcentral; Wiley
Imagen:Facilismo
![No te acostarás sin saber 20 cosas más (VI) No te acostarás sin saber 20 cosas más (VI)](https://m1.paperblog.com/i/226/2260188/mujeres-depresion-podrian-sufrir-un-trastorno-L-nujR5l.jpeg)
![No te acostarás sin saber 20 cosas más (VI) No te acostarás sin saber 20 cosas más (VI)](https://m1.paperblog.com/i/226/2260188/mujeres-depresion-podrian-sufrir-un-trastorno-L-SJV7pY.png)