Revista Opinión

Las partes que componen un libro

Publicado el 12 noviembre 2014 por Jamedina @medinaloera

Educación libros viejos

Si vamos a leer un libro, es importante recordar las partes que lo componen:

Cubiertas.- Tapas exteriores, hechas generalmente de cartón, plástico o piel.

Portada.- Lleva el título de la obra y el nombre del autor.

Lomo.- Parte donde se sujetan todas las hojas. Suele llevar título, autor y empresa editorial.

Solapa.- Parte de la sobrecubierta donde se imprimen datos del autor o comentarios.

Portadilla.- Es la primera página impar impresa, en la que sólo se presenta el título de la obra y el autor.

Página legal.- Está detrás de la portada y lleva los créditos de autoría, derechos de autor y el ISBN (International Standar Book Number), que es el número internacional correspondiente al libro.

Presentación.- Escrita por el editor o la persona de mayor responsabilidad.

Prólogo.- Hecho por el autor acerca de la obra.

Índice general.- Listado de temas o capítulos.

Agradecimientos. Se colocan tras la portadilla o antes del prólogo.

Dedicatoria.- La escribe a mano un autor, generalmente en la portadilla.

Apéndice.- Información complementaria que ayuda a interpretar el contenido.

Bibliografía.- Listado de obras que el escritor utilizó para redactar la suya.

Epígrafe.- Resumen que precede a cada uno de los capítulos o secciones.

Glosario.- Anexo en el que se definen y comentan algunos términos utilizados.

Epílogo.- Recapitulación, resumen o conclusión.

Colofón.- Anotación en la última página donde se detallan los datos de impresión.

Artículo publicado por la revista México Rural en su edición de noviembre de 2014.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas