Revista Viajes

Las pedanías de la Sierra Norte de Guadalajara

Por Larami

Ya hemos hablado de cada uno de los 79 pueblos de la Sierra Norte de Guadalajara (usa el buscador); ahora toca hablar de las 84 pedanías (frutos de las distintas reordenaciones) que completan el territorio. No resulta fácil, porque apenas hay escrito nada sobre ellas y recorrerlas llevaría un tiempo del que no disponemos.  De 51 pedanías ya se ha hablado; de algunas extensamente y otras han sido mencionadas Muchas están ya abandonadas y otras casi, con escasa población permanente. Las pedanías de la Sierra Norte de Guadalajara

  • Jócar, Santotis, Campillejo, El Espinar, Matallana, Roblelacasa, Robleluengo, La Vereda, La Vihuela, Robredarcas
  • Villacadima, Cendejas del Padrastro, Aleas, Beleña, La Romerosa, Aldeanueva de Atienza,
  • Bocígano, Cabida, La Nava de Jadraque, Umbralejo, Cañamares, Naharros, Aragosa, Fraguas,
  • Santamera, Las Cabezadas, Alboreca, Olmedillas, Alcuñeza, El Atance, Barbatona, Carabias,
  • La Cabrera, Cubillas del Pinar, Guijosa, Imón, Palazuelos, Pelegrina, Riba de Santiuste,
  • La Fuensaviñan, Laranueva, Navalpotro, Renales, Torrecuadrada de Valles, Torresaviñan,
  • Alpedrete de la Sierra, Zarzuela de Galve, Almiruete, Muriel, Palancares, Sacedoncillo

Otras son desconocidas, aunque están cargadas de una Historia y Patrimonio cultural muy ricos que no deberian perderse. Son las pedanias desconocidas de la Sierra. De ellas hablaremos en una próxima entrada.


Lar-ami, gerente de CR La Vereda de Puebla, entre cárcavas y olivos milenarios. Todo sobre Actualidad, Costumbres, Fiestas, Mundo Rural y Paisajes y Lugares de la Sierra Norte de Guadalajara.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista