Revista 100% Verde

Las plantas no crecen al lado del wifi

Por Karlosv9

Cinco jóvenes danesas han llevado a cabo un experimento que está revolucionando a la comunidad científica. Como resultado de la observación, las chicas escandinavas se dieron cuenta de que, cuando dormían con sus teléfonos móviles cerca de la cabeza, su capacidad de concentración al día siguiente en la escuela disminuía de forma significativa. Por eso mismo quisieron comprobar los efectos que tienen las emisiones de un teléfono móvil sobre los humanos, pero su escuela, Hjallerup Skole en Dinamarca, no contaba con el equipamiento necesario para llevar a cabo el experimento. De modo que las chicas plantearon un análisis que demostraría el efecto de las emisiones de los teléfonos móviles sobre las plantas, en lugar de sobre los humanos.

02.07.2013, ladyverd.com
Las estudiantes colocaron seis bandejas con semillas de Lepidium sativum, un tipo de berro, en una habitación a la que no llegaba este tipo de emisión y otras seis bandejas con las mismas semillas en otra habitación en la que se encontraban dos routers que, según los cálculos de las jóvenes, emitían el mismo la misma intensidad de seńal que un teléfono móvil convencional.
Las plantas no crecen al lado del wifi
Durante los siguientes 12 días, las chicas observaron, midieron, pesaron y fotografiaron sus resultados. Al final del experimento, las conclusiones eran evidentes: las semillas que estaban colocadas cerca del router no habían germinado. Muchas de ellas estaban completamente muertas. Por el contrario, las semillas de berro que habían sido plantadas en la otra habitación, lejos de los routers, crecían sin problema.
El experimento fue premiado en un concurso regional de ciencia y ha llamado la atención de los científicos del mundo entero. Según Kim Horsevad, provesor en el Hjallerup Skole, donde tuvo lugar el experimento, un profesor de neurociencia del Instituto Karolinsta de Suecia pretende repetir el experimento en un ámbito científico controlado profesionalmente.
Fuente
  

Volver a la Portada de Logo Paperblog