Revista Informática

Las startups periodísticas que más destacan en España

Publicado el 04 octubre 2014 por Lauratuero @incubaweb

En los últimos tiempos, hemos visto que las startups y emprendimientos españoles se han posicionado poco a poco entre los mejor vistos del mercado ya no sólo europeo, sino también internacional. En esencia, distintos segmentos de los servicios y productos se ven beneficiados por el ingenio nacional, y como es una temática que nos atañe, en esta ocasión queremos enseñarte cuáles son las principales experiencias en startups periodísticas .

Yorokobu

Una de las más populares alternativas que podemos encontrar a día de hoy en la categoría de emprendimientos periodísticos en la web, con más de 1500 seguidores en las redes sociales, y artículos en los que se nos aconseja sobre qué escribir, hasta proyectos de financiación colectiva de fotógrafos independientes.

Startups periodismo España

Jot Down

Con uno de los contenidos más interesantes que podemos encontrar a estas alturas en todo el panorama informativo nacional. ¿Una buena muestra de ello?: su última entrevista, de más de 40.000 caracteres con espacio, fue realizada ni más ni menos que al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Si estás cansado de El País, puede ser una alternativa más que interesante.

Información Sensible

Aunque todos estos emprendimientos tienen como concepto original el periodismo, algunos de ellos lo han ido fundiendo de forma directa con experiencias más relacionadas con las nuevas tecnologías e Internet. Información Sensible es un poco de ello, ya que apuesta por el financiamiento colectivo que permitiera a sus publicaciones contar con un aval para que ciertos temas espinosos, que no pueden ser publicitados de forma tradicional, lleguen igual al público, que invierte en ellos.

The Objective

Y especialmente si eres amante de la fotografía, podrás encontrar en The Objetive un nicho especial para todos tus desarrollos. Joel Dalmau Burn, exdirector de Arte de agencias como SCPF o Young & Rubicam, y el empresario Miguel Castellví, CEO del Grupo Croxley; son sus creadores, y en ella podemos encontrar contenidos de lectura y apreciación rápida, como no, aprovechando las ventajas del uso de la fotografía como recurso principal.

Acuerdo

Surgido como un medio de comunicación avocado especialmente a la investigación, sin duda Acuerdo es una de las experiencias de emprendimientos en periodismo más llamativas que hemos visto de forma reciente. La periodista Idoia Sota, su ideóloga, ha generado un espacio de reportes y contenidos de interés general, que para su lanzamiento consiguió una financiación de casi 55.000 euros, lo que dice mucho de su poder de convencimiento.

¿Sigues a algunas de estas startups periodísticas habitualmente?

Fuente: Tic Beat


Volver a la Portada de Logo Paperblog