![Le hacemos la crítica a Amama. Le hacemos la crítica a Amama.](http://m1.paperblog.com/i/353/3536447/hacemos-critica-amama-L-QTSSsG.jpeg)
Amama es un mundo que se acaba, el de nuestros padres y otro que va por otro camino, el nuestro.
Nuestros padres con su mundo pequeño, sin parar un día tras otro, con tradiciones que ahora no tienen sentido y unos hijos que se sienten esclavizados en los alrededores del caserío.
El argumento es malo y los actores tampoco son nada del otro mundo. Lo que es muy destacable es la fotografía, bueno extraordinaria. Como buena peli de tema vasco no podía faltar el bosque de hayas realmente bonito y que forma parte de nuestra vida, siempre nuestra segunda casa. Aquí ya lo hemos contado muchas veces pero gran parte de la provincia de Álava es bosque de hayas. Vitoria-Gasteiz tiene un espectacular bosque de hayas integrado en la ciudad.
Tal vez por eso una peli como esta nos gusta.
Pero lo que destacamos de esta peli es su faceta artística. Lo que hace la protagonista con los árboles en el bosque es impresionante y el velatorio es algo que nos ha dejado boquiabiertos, esas dos escenas son de Óscar, realmente de poner la carne de gallina.
No nos gusta la abuela se nos escapa su significado.
Recomendada para: Los nuevos creadores artísticos pueden comprobar que no están equivocados.
Lo peor: Seguro que se puede contar esta historia en menos tiempo.
Lo mejor: La escena del velatorio, de Óscar.
La pregunta: ¿La se puede estar tanto tiempo sin pestañear?.
******(sobre ***) No es por ser monotemáticos pero es que la escena del velatorio es de Óscar.