Revista Ciencia

"Lee" será un peligroso huracán de categoría 3 o más en el Atlántico

Por Pabloclima24

La tormenta tropical "Lee" ha evolucionado a huracán categoría 1 en el Atlántico Norte este miércoles 6 de septiembre y se espera que se convierta en un poderoso y extremadamente  huracán de categoría 3 o más en los próximos días, a medida que nos vamos acercando a finales de esta semana. Cabe mencionar también que el fenómeno meteorológico a medida que avance por las aguas cálidas de esta zona del Atlántico, evolucionará rápidamente de categoría, así que habrá que seguir muy de cerca a este ciclón tropical porque puede ser muy peligroso. De esta manera "Lee" se convirtió en el 4 huracán de la actual Temporada de Huracanes en el Atlántico 2023.    El sistema se ubica a 1815 km al Este de la parte norte de las Islas de Barlovento(Leeward Islands), posee vientos máximos de 120 km/h con rachas superiores aún mayores, tiene un movimiento rápido del Oeste - Noroeste a 22 km/h y su presión central es de 991 hPa.
Lo más importante para destacar es que el huracán "Lee" seguirá incrementando su intensidad en los próximos días, con un movimiento general del Oeste - Noroeste y una reducción en su velocidad de avance. Por otra parte esto enciende las alertas para que toda la zona de las Islas de Barlovento, se mantengan muy atentas y sigan monitoreando el progreso de este sistema.Otra información importante es que el ciclón tropical afectará con olas muy peligrosas hacia el fin de semana, a las Antillas Menores y Puerto Rico este fin de semana. Es probable que estas olas sean potencialmente mortales y desgarren las condiciones actuales. Ante esta situación le pedimos a la población a mantenerse atenta a los próximos reportes, donde podrían confirmarse tanto la trayectoria como la intensidad del fenómeno, para saber finalmente como terminará afectando e impactando, tanto en la zona del Caribe, como posteriormente en caso que se de de llegar a Bahamas y la costa Este - Sudeste de Estados Unidos.Para más información les dejamos la página oficial del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.

En cuanto a lo que se refiere a la Temporada de Huracanes en el Atlántico 2023, todo parece indicar según los modelos meteorológicos, que este año tendremos un fuerte fenómeno de " El Niño", el cual ya esta influyendo en lo que va de la temporada de huracanes, pero en este caso para el Atlántico Norte, Caribe y Golfo de México, habrá que ver con que fuerza se desarrolla y finalmente como termina afectando, que por el momento parece que el Atlántico se esta empezando a poner bastante activo. Lo que si hay que destacar es que según los pronósticos recientes de la Universidad Estatal de Colorado, podríamos tener una temporada cercana al promedio, como consecuencia de "El Niño" y se espera que podrían formarse entre 13 y 20 tormenta nombradas, de las cuales 10 podrían convertirse en huracán y 5 alcancen la fuerza de un huracán mayor de categoría 3 o mas. Todo parece indicar que tendremos una Temporada de Huracanes en el Atlántico 2023 bastante más activa de lo que todo parecía en un principio con el fenómeno de "El Niño", que disminuye la actividad en la cuenca del Atlántico, parecería ahora que la misma podría darse más activa.Como estas situaciones en estas épocas no se pueden evitar, pero si se puede estar preparado mediante el estar informado y seguir las advertencias y recomendaciones de cada Servicio Meteorológico, como también algunas medidas y recomendaciones que les dejamos ingresando al enlace. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog