Revista Opinión

Leyes y fin de fiesta (dioss)

Publicado el 26 enero 2011 por Francissco

Este blog (así como el tuyo) podría no ser legal.Leyes y fin de fiesta (dioss)

Esta cabronadilla es lo que se deduce  -porque así se insinúa-  de la lectura de una entrada del medio lainformacion.com, publicada por un picapleitos, Alejandro Touriño.  La misma, me ha obnubilado o como se diga y aclaro, por si las moscas, que le llamo “picapleitos” en sentido coloquial. No en sentido cariñoso porque la cosa no llega para tanto y, a fin de cuentas, es un abogado, ejem.

Voy a empezar por la supuesta ilegalidad que más me toca/nos toca, los afotitos e imágenes. No vale con decir que los vas a retirar si se quejan, noo. Es ilegal, mademoiselles, tal y como nos aclara la joven promesa del oficio: en estricto cumplimiento legal, el bloguero que desee incorporar una fotografía, un dibujo o un gráfico de un tercero debe pedir permiso al titular de sus derechos para poder compartirlo en su blog”

Lo anterior, lo afirma citando tan solo las leyes actuales sobre propiedad intelectual. Imagino que actualmente, con la ley Sinde recién horneada,  la cosa todavía será más seria.
Pues que decir de fotografías y contenidos.  Yo ignoro vuestro caso pero, por lo que a mí se refiere, no dispongo de  permiso alguno para las imagenes colgadas en esta vuestra casa. No solo eso, sino que encima acostumbro a retitular las imágenes con alguna chorradita inocua, por aquello de pasar el dedito/cursor por encima, aiiis, qué placer perverso…

Me he apresurado, por tanto y en consecuencia,  a colgar un cartelito por ahí pidiendo,  ante una posible reclamación, pruebas fehacientes sobre la propiedad de lo reclamado. Si algo tengo muy claro  -tanto como que Rubalcaba es antierótico-   es que ningún fulano me va a impresionar por el simple hecho de afirmar en un email que “el” es el “dueño”. Nos ha jodido Mayo…

Y la mayor sorpresa la ha constituido para mí el puñetero y mostrenco derecho de cita, ay. ¿Que nos pensábamos? ¿Que con decir el nombre bastaba para eludir la acusación de plagio? Pues no, hermanitos, no nos columpiemos.  Según la LPI , también se debe pedir permiso: el autor de un texto es titular de los derechos sobre el mismo y es el único legitimado para poder autorizar su reproducción en cualquier otro lugar, incluidos los blogs.”

Toma, jeroma, pastillas de goma y la primera en la frente, ja, ja. Ya acabo de citar parte del texto de la entrada de referencia y, huelga decirlo,  no tengo ningún correo del autor autorizándome. Tensión y nervios. Y menos mal  que este blog no es más que un rinconcito perdido, menos mal. Si fuera muy conocido me caería la del pulpo, dado que legalmente es posible castigarme.

Y  lo peor viene cuando trata el tema de la excepción de actualidad.  Esta linda hierba es con la que aderezamos toda nuestra vida bloguera. Si algo es reciente parecía haber un cierto derecho a citarlo en un medio de comunicación. Pero el embudo es ancho por un lado y muy estrecho por el otro. Y lo descubrimos prontito.

En efecto, prontito llega el cartero. Porque, oooh, sorpresa, María Teresa, que resulta que, salvo la excepción de los medios periodísticos  digitales Internet, como tal, no es considerado jurídicamente un medio de comunicación, como puso de manifiesto la Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 16 de Madrid, dictada en el asunto de los periodistas de la Cadena SER.”

Aaaala (perdón, no quiero abusar de interjecciones, conténgome presto) se acabó la fiesta. Estrictamente hablando, tan solo el número, la enorme masa de blogs existentes, es lo que nos protege. Es completamente impracticable la revisión legal de la blogosfera y eso es lo que nos salva.

Pero  -y como ya aclararé cuando tenga tiempo y amor- en los USA ya se están perfeccionando programas de software muy cabroncetes, capaces de escanear cientos de blogs a la vez y preparar en masa demandas legales. Joe Biden ya presionó a la Sinde para endurecer leyes. Que le proporcione tecnología es solo cuestión de tiempo. O no. Si nos ponemos todos chulitos…En fin, como veis, parece que me haya caído ahora del guindo, hablando de un tema tan común.

Dedicado a políticos, abogados y a todos los que viven de la energía ajena.  Que os extingáis pronto.

Saludos ilegales.



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas