En este post os traigo una selección de 15 juegos para jugar más de 4 jugadores, porque a veces los juegos de hasta 4 jugadores se quedan cortos en grupo o en familias numerosas como la nuestra.
En casa somos 5, y aunque no siempre estamos todos para jugar, intentamos comprar algunos juegos en los que todos podamos participar. Además cuando sacas los juegos de casa y te juntas con amigos y familia, los juegos que realmente usas más, son aquellos en los que más gente puede participar.
En este listado de juegos, los juegos están ordenados de menor a mayor dificultad,más o menos, aunque cuando un niño o niña, son jugones, pueden jugar a todos ellos desde los 4 años (excepción: el embustero que implica lectura, pero siempre se le puede ayudar), y son juegos para jugar a cualquier edad.
En general son juegos de partidas rápidas, máximo 20 minutos, ideales para jugar a uno detrás de otro.
Podéis encontrarlos en mi selección de Amazon en este enlace, también visitando la web de juegos de mesa Zacatrus, o la de la marca de cada juego.
¡Empezamos con el listado de juegos para más de 4 jugadores!
Miau miau. Haba.
Es un juego de cartas con dinámica similar al Uno, pero con una estética mas infantil. Además en cada partida ganada, ganas un gato, y el objetivo es conseguir 3 gatos.
Piou piou. Djeco.

Es un juego de cartas en el que tienes que conseguir 3 huevos abiertos. Para ello tendrás que conseguir primero 3 huevos cerrados, para luego abrirlos. Con cuidado, no venga un compañero y te mande a un zorro para robarte huevos. Es un juego divertido cuando aceptas el pique de los robos, y muy fácil de aprender para los más pequeños.
Picnic. Zacatrus, Brain Picnic.

Es un juego de patrones. Cada carta tiene varios alimentos y varios manteles, y tendrán que combinar las fichas de la manera más óptima para unir mas ingredientes o mas manteles para obtener más puntuación. Lo mejor es jugar sobre un tapete para que no se deslicen las cartas y sea mas fácil combinarlas.
Uno. Mattel.

El UNO es un clásico juego de cartas que gusta a niños y mayores, en el que tendrás que ser el primero en quedarte sin cartas en la mano. También existe el UNO jr. que trae animales en lugar de números, juego que podria igualarse al miaumiau que he nombrado antes.
Dooble. Asmodee.

Un juego de rapidez visual, en el que tienes que encontrar elementos iguales entre dos cartas.
Me encanta este juego, siempre lo sacan para jugar y es de los juegos que más Nos llevamos cuando salimos de casa, piscina, encuentro con amigos, viaje…
Y para los amantes de harry poter, patrulla canina, disney… hay versiones con dibujos de diferentes temáticas. Yo personalmente hice un dooble personalizado con dibujos del libro que publiqué, Mapa de España para niños. Os explico aquí como hice mi dooble personalizado.Os explico aquí como hice mi dooble personalizado.

La Juguetería. Mixingames.

Este juego ha sido uno de los mas jugados este año, porque era novedad en nuestra estantería y porque tiene una dinámica de juego diferente a otros. El objetivo es comprar la lista de juguetes de la carta objetivo que te toca. Es fácil comprar cuando nadie mas quiere ese juguete, pero si alguien lo quiere, hay que lanzar dados y tener suerte.
Es fácil de aprender, y cuantos más jugadores hay, más divertido se hace, más tensión en la compra de juguetes.
En este post cuento más sobre el juego La Jugueteríapost cuento más sobre el juego La Juguetería
Isla Calavera. Mercurio.

Lo poco que ocupa este juego y lo que nos gusta. Es un juego de dados en el que tendrás que conseguir ser el primero que consiga los puntos totales para ganar. Para ello tirarás los dados consiguiendo combinaciones que te den puntos, pero evitando que te salgan 3 calaveras que hará que no puntúes en esa ronda. Hay que jugársela, genera cierta tensión el azar, y al final de cada tirada hay que sumar puntos (por si buscas un juego que implique algo se matemáticas, aquí hay que sumar).
Isla Calavera, como se juega
Morada Maldita. Mercurio.

Es un juego de rapidez visual. Por eso es un juego bueno para jugar con gente de tu mismo nivel, un niño muy pequeño puede jugar, pero si juega con niños muy mayores, se nota la diferencia.
Hay que conseguir encontrar las gemas que salen en las cartas que te tocan en cada ronda. Cada carta tiene diferente puntuación y se reparten al azar. Hay que elegir bien la gema que te pide la carta, fijándote en su color, forma, número de lados… y el más rápido se lleva la Morada Maldita, junto con cartas no resueltas en la ronda anterior, lo que se traduce en más puntitos, pero también se lleva una maldición para su próxima ronda.
Lo bueno es que puedes adaptarlo a todas las edades, dándole al pequeño una carta menos, dándole cartas sencillas… y cuando aprenden, se deja de notar la diferencia de edad.
Taco Gato Cabra Queso Pizza. Ludilo.

Si sois jugadores de la baraja española, este juego es un clasico «Reloj». Es un juego de cartas en el que por orden se va diciendo taco, gato, cabra, queso, pizza, a la vez que se saca una carta. Si lo que dices coincide con la carta hay que poner la mano en el centro de la mesa rápidamente, porque el último se llevará todas las cartas. Gana quien se consiga descartar de todas. Además de las cartas normales, hay 3 que te harán hacer gestos antes de poner la mano en el centro de la mesa.
Funciona muy bien cuando hay mas gente jugando.
Virus. Tranjis.

¿No tienes este juego? Es un juego de los mas top de cartas. Tiene un mecanismo de juego sencillo pero con interacción que hace que de mucho juego y no haya dos partidas iguales. Consiste en conseguir tener en tu zona, cuatro órganos de tu cuerpo sanos. Para ello tendrás que evitar o curar los posibles virus que te echan los rivales.
Además del virus original, hay expansiones para el virus, hay virus 2, y en 2024 ha salido virus Marvel.
Fantasma blitz. Devir.

Como la Morada Maldita, este es un juego de rapidez, en el que, según la carta que sale, hay que ser el primero en agarrar un objeto de los 4 que hay. Hay dos tipos de cartas, unas mas fáciles y otras más difíciles.
Como el virus, es un juego ideal para regalar y para jugar en cualquier momento, reglas fáciles, piques y diversión.
Kawai. Helvetiq.

En este pequeño juego de cartas, tienes que conseguir cartas con tu tipo de helado y el sabor que se te ha asignado al inicio de la partida.
Este juego es muy majico, hay que estar atento, y ser rápido en la toma de decisiones. Lo mejor es jugar 5, para que haya más movimiento de cartas.
Reinas durmientes. Lúdilo.

Reinas durmientes es uno de los juegos de cartas que más jugamos. El objetivo es conseguir despertar a reinas hasta que la puntuación de las mismas llegue a 50 puntos. Para despertar a las reinas tienes que descartarte de un rey, pero también puedes quitárselas a tus rivales para quedártelas o ponérselas a dormir de nuevo.
Este juego nos los llevamos siempre, de viaje, a la piscina… y siempre sale en una tarde de juegos.
El embustero
Este juego es diferente a todos los anteriores. Es para máximo 6 jugadores, y cada uno recibe una carta con varias palabras y se elige una. Cada jugador tendra que decir una palabra que esté relacionada con la palabra elegida durante 3 rondas (a nuestro parecer con 1 o 2 rondas es suficiente). Pero hay un jugador que habrá recibido la carta del embustero, y en su carta, todas las palabras son embustero. Tendrá que jugar como si supiera la palabra igual que los demás, intentando que no le descubran. Al finalizar las rondas, a la cuenta de tres, todos señalarán al que creen que es el embustero.
Rey de los dados. Haba.

El Rey de los Dados diría que es el juego de más duración de esta lista. A mí me encanta con niños y sin ellos. Es un juego de dados, de azar, pero como el Isla Calavera, es un juego en el que tú decides cuanto jugártela.
El objetivo del juego es incorporar nuevos vecinos a tu pueblo, cada uno de ellos te dará una puntuación, y para conseguirlos tienes que conseguir la combinación de dados que presenta cada carta. Cuando tras 3 tiradas de dados no consigues una combinación que te permita llevarte un nuevo habitante de los que hay sobre la mesa, te llevarás un vecino nuevo que te restará puntos, es al que llamamos «el tonto del pueblo».
Cuando termina el juego, gana quien tenga más puntos con sus habitantes.
¿Conocíais estos juegos?
Dejo a continuación otros post con info de otros juegos, y dejarme recomendaciones o ideas de otros juegos aptos para familias numerosas.
Juegos de mesa que nos gustanJuegos de mesa que nos gustan