Revista Salud y Bienestar

Llegan importantes cambios en la próxima Declaración de la Renta

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La campaña de la Declaración de la Renta es un evento crucial para el Estado, ya que es el momento en que los contribuyentes ajustan su situación económica con Hacienda y determinan si deben pagar o recibir un reembolso. Cada año, el Ministerio de Hacienda introduce novedades que afectan al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), y 2024 no será una excepción, ya que se esperan cuatro cambios con respecto al año anterior.

A principios de noviembre, todos aquellos que habían dividido el pago de la Declaración de la Renta debían realizar el ingreso a Hacienda para evitar multas. La campaña de la renta suele tener lugar entre abril y junio, y están obligados a participar aquellos que tienen un ingreso anual superior a 22.000 euros con un pagador o 14.000 euros con dos o más pagadores.

No solo los trabajadores por cuenta ajena están obligados a realizar el borrador de la renta, los autónomos también deben presentarlo cuando sus ganancias superen los 1.000 euros anuales. En el caso de los jubilados, la Agencia Tributaria considera que las pensiones son rendimientos del trabajo, por lo que también deben tributar el IRPF.

Te interesa

Llegan importantes cambios en la próxima Declaración de la Renta

Con la confirmación de que María Jesús Montero continuará al frente del Ministerio de Hacienda, los planes previstos para el próximo año seguirán en marcha. El Gobierno presentó a Bruselas un plan de recuperación que incluye un estudio de los beneficios fiscales en el IRPF. Desde Caixabank han recogido la noticia y han querido detallar cuáles son los cambios que se esperan en la Declaración de la Renta:

Aumento de la cantidad de la reducción por rendimiento de trabajo

En los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año pasado ya se introdujeron cambios en este sentido y todo indica que este año volverá a aumentar la cantidad, aunque se desconoce la cantidad exacta que en 2023 se situó en torno a los 19.747,5 euros.

Aumento del límite para tener la obligación de hacer la Renta

Como se ha explicado anteriormente, los trabajadores que tienen ingresos superiores a los 22.000 euros anuales están obligados a presentar la Renta y en este sentido se mantendrá igual. El cambio llega con los dos pagadores, que aumenta la cantidad de los 14.000 euros a los 15.000 euros siempre que los ingresos de un segundo y demás pagadores, sean superiores a los 1.500 euros.

Por otro lado, las mujeres con hijos menores de 3 años tienen derecho a solicitar el mínimo por descendiente y con la nueva Ley de Familia se puede disminuir la cuota diferencial en 1.2000 euros anuales por cada hijo, aunque hay que tener en cuenta algunos requisitos.

Reducción de la base imponible de los planes de pensiones

El último cambio que llegará es en el límite de reducción de la base imponible cuando se tiene un plan de pensiones, que pasará de los 1.500 euros a los 8.500 euros, teniendo en cuenta ciertos requisitos. En este sentido, los nuevos planes de pensiones también podrán beneficiar a empresas y trabajadores.


Volver a la Portada de Logo Paperblog