Lo que estoy leyendo (8)
Publicado el 05 junio 2012 por Ali
Parece mentira que, ya sin exámenes y con demasiado tiempo libre, no esté consiguiendo leer lo suficiente. Pero todo se intenta, y por ello, ahora mismo estoy con dos libros.
Uno lo llevo más adelantado que el otro, que me lo acabo de empzar.
El que mejor llevo es ¡Buenos días, Princesa!, ya que lo tengo desde hace más tiempo y es más ligerito. Aunque sé que para ahora, la inmensa mayoría del mundo existente habrá leído la sinopsis del libro, os dejo con ella por si acaso, que siempre hay algún despistadillo:
Han pasado algo más de dos años en la
vida de los chicos que forman “el club de los incomprendidos”. Las cosas
han cambiado desde que uno tras otro se fueron encontrando en el
camino. Nuevos problemas, secretos, amores, celos... Sin embargo, hasta
el momento, su amistad ha podido con todo y con todos.
Raúl, se ha convertido en un atractivo joven y en un líder nato;
Valeria, derrocha simpatía por donde pisa, aunque no ha vencido del todo
a su timidez; Eli, es la que más se ha transformado de todos y se los
lleva de calle; María, vigila y sueña tras sus gafas de pasta de color
azul; Bruno, no consigue olvidar lo que siente y en lo más profundo de
su corazón espera ser correspondido; y Ester, es la nuera que toda madre
querría tener aunque no es tan inocente como todos piensan.
Son seis chicos que sienten, sufren, aman, creen, ríen, evolucionan...
como otros chicos de su edad. Pero los seis son especiales. Al menos,
para el resto del grupo.
¿Conseguirán superar todas las pruebas que se le van a presentar?
Solo puedes averiguarlo leyendo, “¡Buenos días, princesa!
![Lo que estoy leyendo (8) Lo que estoy leyendo (8)](//m1.paperblog.com/i/135/1356177/que-estoy-leyendo-8-L-7xrv5F.jpeg)
Y el segundo es un libro que me compré en la
Feria del Libro de Madrid en la BLC 2012 tras escuchar maravillas de él. Además, el autor estaba firmando, así que me lo llevé con una bonita dedicatoria (que, por cierto, prometo crónica, o al menos una parte, para esta semana).
Es la primera parte de El Ciclo de la Luna Roja, de José Antonio Cotrina, que es La Cosecha de Samhein.
En el primer tomo una serie de jóvenes, cuyas edades oscilan entre los
trece y diecisiete años, con aptitudes mágicas especiales, son seducidos
por un mago, Denéstor Tul, demiurgo de un reino llamado Rocavarancolia,
a donde les conduce por medio de un portal mágico. Una vez allí, los
doce elegidos descubrirán la aterradora verdad: deberán sobrevivir en el
horripilante y devastado mundo hasta que la Luna Roja vuelva a asomar