
SISTEMA: Mega Drive
AÑO: 1992
GÉNERO: Plataformas
PROGRAMACIÓN: Sega
PUNTUACIÓN: *****
En la época de los 8 y 16 bits el binomio Disney-videojuegos no solo nos daba muchos títulos sino también muchas alegrías. Tanto aquellos basados en las películas de animación que año tras año visitaban los cines y las galas de los Oscar como aquellos otros juegos que utilizaban sus personajes mas clásicos y que siempre eran sinónimo de calidad.
World of Illusion podría enmarcarse en el segundo caso y forma parte de una, se podría llamar “saga”, que tanto en los 8 como en los 16 bits tenía al afamado Mickey Mouse como protagonista: Los “illusion” que ya contaban con los Castle of Illusion y Land of Illusion -exclusivo este último de la hermana pequeña pero no por ello de inferior calidad y a la sazón auténticos cartuchos que hacían las delicias de los amantes de las plataformas. Sega se decidió entonces por un título exclusivo de Mega Drive que aprovecharía al máximo su mayor potencial técnico y añadiendo una suculenta novedad: la posibilidad de jugarlo a dobles, algo muy poco habitual en el género. Y no sólo eso, sino que ambos jugadores debían colaborar para el avance en los diferentes niveles. Pero empecemos por el principio.

Donald -quien si no iba a ser el compañero- y Mickey están ensayando su número de magia cuando descubren un armario mágico en el que Donald se interna a pesar de las advertencias del ratón Mickey. El armario los transporta a los dominios del malo de turno que les reta a encontrarlo y vencerlo si quieren que les muestre de nuevo la forma de volver a casa.
Mickey en plena acción. Sega mimó como nadie la licencia Disney en sus máquinas y para los escenarios de este juego se inspiró en clásicos de la animación como Pinocho, La Sirenita o Aladdin. Gracias al uso de los hechizos y la cooperación entre los dos personajes, Sega rompió moldes en el género de las plataformas.A partir de aquí melodías pegadizas pero sin grandes pretensiones, gráficos mimados y buena jugabilidad marca de la casa. Para vencer a los enemigos contamos como arma con una especie de capa de mago que, si estamos muy lejos, dejará a los villanos ligeramente congelados y si estamos cerca los transformará en algo inofensivo. El juego en si no es muy difícil y tenemos bastante vida con una barra de salud iconizada a través de cartas de poker que iremos perdiendo a medida que nos golpeen y recuperando con determinados items como suele ser habitual, pero nos enfrentamos a algunas situaciones que ciertamente nos lo pondrán un poco más difícil.
La carátula japonesa
En definitiva, un viaje mítico al universo Disney que se disfruta más, como no, en compañía de un amigo.