Revista Cine

“Lone-illness”: ¿amor o soledad, cielo o infierno?

Publicado el 29 noviembre 2012 por La Mirada De Ulises

¿Qué quiero decir realmente cuando afirmo que estoy enamorado? ¿Qué busco cuando decido dar el paso e iniciar una relación? ¿Por qué y para qué casarse y tener hijos? ¿Amo o huyo de la soledad? ¿Amo o vivo con miedo? ¿Quién me asegura que mañana continuaré sintiendo este mismo amor, sincero y honesto, que ahora tengo? ¿Cuándo acabará todo? ¿Merece la pena tanta incertidumbre y riesgo? Muchos son los interrogantes y dudas que suscita el amor, e innumerables los laberintos y quebraderos de cabeza que ha provocado desde el comienzo de los tiempos. Cada vida es un mundo, diría alguno… y cada amor un cielo o un infierno, diría otro. El caso es que los hombres y mujeres somos muy parecidos a los dos protagonistas del cortometraje que hoy os recomiendo, “Lone-illness” de Virginia Llera, y como ellos nos planteamos estas cuestiones.

“Lone-illness”: ¿amor o soledad, cielo o infierno?

Bastan dos voces en off para sacar a la luz pensamientos íntimos e inquietantes, y dos rostros para reflejar las dudas y temores que llegan indisolublemente asociados al amor. Imposible quedarse con la dicha y despreciar el sufrimiento, imposible encontrar la certeza sin sombras o hallar la estabilidad sin la madurez de quien sabe que -en el universo de los humanos- todo es mezcla y perfectible, que el amor verdadero -al que tantas veces se hace referencia- es saber que es esto es así, aceptarlo… quererlo. En “Lone-illness” Virginia Llera consigue, gracias a las interpretaciones de Javier Rey y Cristina Pascual, transmitir reflexiones profundas y hacerlo de la mano de una planificación cuidada… que sabe mirar con comprensión a tantos enamorados y solitarios con los que se encuentra por las calles.

“Lone-illness”: ¿amor o soledad, cielo o infierno?

Ellos, Javier y Cristina, son el rostro que se interroga por la naturaleza de sus afectos y por el secreto de la felicidad, son el espíritu que busca libertad a partir de una ruptura o de un nuevo compromiso. Ellos, Javier y Cristina, somos cada uno de los espectadores que nos preguntamos si basta con fingir para seguir amando o si se requiere algo más de paciencia para pasar los baches inevitables del camino. Y quizá todos concluyamos que la asignatura de “saber amar” no nos la enseñaron en el colegio… o que era una materia muy difícil, pero también que había más de una reválida a lo largo de la vida y que acabaremos superándola. De momento, aquí están estos once minutos en este enlace a FIBABC (Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC).

En las imágenes: Fotogramas de  “Lone-illness” – Copyright © 2011. Suspiro films y Pequqño produce S.L. Todos los derechos reservados.

  • “Golpe de efecto”: Saber mirar, saber escuchar
  • “El festín de Babette”: El milagro de la Gracia entre los fogones
  • “Buscando a Eimish”: Una maternidad silenciosa
  • “Submarine”: La burbuja adolescente
  • “Blancanieves”: El milagro del cine

Publicado el 29 noviembre, 2012 | Categoría: 7/10, Año 2011, Cortometrajes, Cortometrajes, Drama, España, Romance

Etiquetas: amor, Cristina Pascual, Javier Rey, Lone-illness, Virginia Llera


Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Virginia Llera
publicado el 08 febrero a las 11:58

Wow!!! muchísimas gracias por este artículo, me ha encantado, de veras!!!. Si quieres te dejo el enlace en youtube que está subtitulado al inglés y el español. un fuerte abrazo!!! http://youtu.be/uIn7_fxeePk

Dossiers Paperblog

Revistas