Revista En Femenino

Los bebés que comen con la mano se alimentan mejor

Por Pequelia @pequelia

Los bebés que comen con la mano se alimentan mejor

El momento en el que los niños comienzan a ingerir alimentos sólidos en su dieta es clave en lo que respecta a su desarrollo y crecimiento, siendo una etapa en la que de manera inmediata los padres los ayudan a comer dándoles el alimento en la boca y, posteriormente, enseñándoles a comer solos con sus cubiertos infantiles.

Un nuevo estudio realizado en BMJ Open, nos dicta que lo mejor que pueden hacer los adultos es no intervenir y permitir que los niños coman solos usando sus propias manos luego de evaluar el comportamiento de un cierto número de pequeños a la hora de comer dónde se pudo comprobar que aquellos que tienen la oportunidad de comer por sus propios medios se alimentan mucho mejor que el resto.

En total fueron 63 los bebés a los que se los alimentó con cuchara y otros 63 los que comieron su comida usando las manos. La diferencia no solamente parece estar en la cantidad de comida que ingieren sino en la calidad, a todos se les puso comida saludable y comida chatarra adelante, los niños que comieron con sus manos preferían de manera mucho más frecuente alimentos con carbohidratos recomendables como lo son las pastas o las papas. Los niños alimentados con cuchara aceptaban los caramelos o los snacks cada vez que se los ofrecían.

Se trata de un estudio realizado en baja escala, es decir, con pocos participantes, pero aún así se pudieron determinar resultados concretos y positivos, los niños que comen con las manos tienen mayores posibilidades de experimentar con los alimentos y descubrir en función a sus sentidos cuales cosas les gustan más, de hecho se pudo notificar que los de ese grupo no tenían ningún problema de nutrición ni de sobrepeso, mientras que en el grupo de los niños alimentados con cucharas, 8 de ellos fueron diagnosticados con obesidad antes de los 2 años de vida.

Las elecciones saludables de los bebés aparentemente tendrían que ver con las texturas y la facilidad que les supone tomar uno u otro alimento y masticarlo, además los niños que comen con cuchara suelen aburrirse del proceso mucho más pronto dejando de comer  antes y los que comen solos en general llegan a cubrir la cuota de comida que necesitan para su óptimo crecimiento en las comidas básicas del día.

Vía | Aim Digital
Foto | Sami Keinänen de Flickr


Volver a la Portada de Logo Paperblog