Revista Salud y Bienestar

Los bebés y la diarrea

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Chequeos Médicos

Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores.

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Los bebés y la diarrea

Los bebés y la diarrea. Las deposiciones de un bebé normal o saludable son suaves y sueltas. Los bebés tienen deposiciones frecuentes durante el primero y segundo mes. Debido a esto, puede ser difícil decir cuando el bebé tiene diarrea.

La mayoría de los bebés tiene un patrón de deposiciones que es típico para ellos y puede cambiar lentamente con el tiempo. Busque lo siguiente para ayudar a determinar si su bebé tiene diarrea:

  • Un aumento súbito en la frecuencia de sus deposiciones
  • Más de una deposición por alimentación
  • Deposiciones que parecen ser más acuosas
Si su bebé no se está alimentando bien o tiene congestión nasal o fiebre, es más probable que los cambios que usted note correspondan a diarrea.

La mayor parte de la diarrea en niños es de corta duración. Por lo regular es causada por un virus y desaparece por sí sola. Otras causas de diarrea abarcan:

  • Un cambio en la dieta del bebé o de la madre lactante
  • Uso de antibióticos por parte del bebé o de la madre lactante
  • Enfermedades raras como la fibrosis quística
Los bebés y los niños pequeños (menores de 3 años) se pueden deshidratar rápidamente, de manera que se le debe vigilar con mucho cuidado. La deshidratación significa que el cuerpo no tiene agua o líquidos suficientes.

Señales de deshidratación leve:

  • Resequedad en los ojos y llanto con pocas lágrimas o ausencia de éstas
  • Menos pañales mojados de lo usual
  • Bebé menos activo de lo usual o irritable
  • Boca ligeramente reseca
Señales de deshidratación moderada:
  • Piel reseca y sin elasticidad
  • Pereza o letargo
  • Ojos de apariencia hundida
Señales de deshidratación severa:
  • Ausencia de gasto urinario durante 8 horas
  • Cuando se pinza la piel entre los dedos, ésta no logra regresar rápido a su forma original
  • Fontanela (punto blando en la parte superior de la cabeza) hundida en bebés
  • Mucho letargo y posiblemente pérdida del conocimiento
Cuidados en el hogar con el bebé y la diarrea

Verifique que el niño reciba bastante líquido.

  • Si usted está amamantando, el médico probablemente le recomendará que continúe haciéndolo. La alimentación con leche materna ayuda a prevenir la diarrea y también acelera la recuperación.
  • Si su bebé todavía parece estar sediento después o entre las sesiones de alimentación o lactancia, usted puede agregarle una solución de rehidratación oral, como Pedialyte. Con frecuencia, el pediatra le recomendará líquidos adicionales que contengan electrolitos. Siga las instrucciones del médico. No use bebidas para deportistas con los bebés pequeños.
Hable inmediatamente con su pediatra si hay signos de deshidratación. Si el bebé desarrolla signos de deshidratación moderada o severa, debe ser visto por un médico en seguida.

Lo siguiente puede ayudar a prevenir la dermatitis del pañal:

  • Secado al aire
  • Cambios frecuentes del pañal
  • Ungüentos y cremas protectoras, como Desitin
  • Enjuagar las nalgas con agua
Reduzca el frotado del bebé al limpiarlo durante la diarrea.

Llame al pediatra si:

  • Un recién nacido (menor de 3 meses) tiene diarrea
  • La diarrea contiene sangre, moco o pus
  • La fiebre y la diarrea duran más de 3 días
  • El niño parece deshidratado
  • El niño tiene más de 8 deposiciones en 8 horas
  • La diarrea no desaparece en los bebés mayores o dura 2 días o más en los niños
  • Los vómitos continúan más de 24 horas
Temas relacionados sobre Los bebés y la diarrea Nombres alternativos

Diarrea y bebés

Referencias

Canavan A, Arant BS Jr.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog