Revista Salud y Bienestar

Los beneficios del Seitai

Por Blogdefarmacia.com

Entre los métodos holísticos y abordajes alternativos de curación los sistemas orientales tienen un lugar de privilegio. El Seitai es un sistema creado en la década de 1940 por el especialista japonés Haruchika Noguchi. Según el mismo creador de esta disciplina el objetivo del Seitai es el de reconocer los patrones con los que el cuerpo va creando distintas tensiones (lo que Noguchi denomina “tensiones parciales”) e implementar los métodos adecuados para restituir el balance perdido (la “autoregulación” del organismo).Los beneficios del Seitai

Los sistemas que utiliza el Seitai para restablecer el balance del organismo son el katsugen undo, el yuki y el taheki. El katsugen undo es un tipo de gimnasia especial que lleva al cuerpo a seguir las inclinaciones de movimiento naturales que se van manifestando a cada momento (se deben hacer algunos ejercicios preparatorios antes de cada sesión). El yuki, por otra parte, consiste en la toma de consciencia de las sensaciones y percepciones que se originan en nuestro cuerpo utilizando para ello nada más que nuestras manos. El taiheki consiste en una serie de cinco formas básicas de percepción o reacción ante estímulos que ayudan a darle un marco más amplio a todo tipo de actividades. Por medio de todos estos sistemas se mejora la coordinación que existe entre las diferentes vértebras, la pelvis y el cráneo, buscando un alineamiento de mayor funcionalidad en todo tipo de actividades.

El objetivo final del Seitai, de esta manera, es el de prestar algo de ayuda para que cada persona que practica el método aprenda a estar más en contacto consigo misma, mejorando tanto su salud física como espiritual. Para conocer las bases del Seitai lo más recomendable es tomar un curso introductorio de uno o dos días y de esta manera evaluar la afinidad que tenemos con el método.


Volver a la Portada de Logo Paperblog