Revista Espiritualidad

Los cuentos que nos contamos

Por Ritacoach @ritatonecoach

Los Cuentos Que Nos Contamos Seguramente, recordarás el cuento de Cenicienta.

   Cenicienta es maltratada por su madrastra y hermanastras quienes la obligan a vivir como una sirvienta y con lo mínimo indispensable. No obstante, cuando el Príncipe la busca teniendo como guía el zapato que ella perdió, va detrás de una princesa puesto que esa es la imagen que ella presentó en la fiesta donde se conocieron. Y Cenicienta termina siendo una princesa.

   Los seres humanos somos Los Cuentos Que Nos Contamos.

   Cuando tenemos que responder por los motivos por los cuales hacemos o no hacemos algo, nos comportamos de una u otra forma o sostenemos mayormente un estado de ánimo determinado, recurrimos a la narrativa de las Explicaciones.

   Esto no está a merced de los juicios “malo”, “bueno”, “mal” o “bien”, sino que sencillamente, así es.

   Esta creación de nuestras historias se debe a la interpretación que tenemos de lo que hemos vivido o estamos viviendo ya que no nos limitamos a enumerar los hechos sino que los teñimos con nuestra subjetividad y emocionalidad.

Te invito a continuar escuchando…

LOS CUENTOS QUE NOS CONTAMOS

         

Te invito a descargar mi nuevo e-book gratuito “Apostillas De Coaching Para Vivir Mejor”. Aquí, al costado derecho. Llená el formulario y ¡Es tuyo!

 

 

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog