Revista Infancia

Los dientes del bebé

Por Farmaprecio

Los primeros dientes suelen aparecer a los 6 meses. Pero pueden adelantarse o retrasarse sin que ello represente patología alguna. Cuando se inicia la dentición, el niño llora, pierde el apetito, necesita morder todo lo que pilla, está intranquilo y le cuesta conciliar el sueño.

Para aliviarles un poco, se les puede dar algo duro, liso y fino para morder, una zanahoria, pan o un mordedor (artículo que se vende en farmacia), también se les puede practicar suaves masajes en las encías con algún preparado específico para tal efecto (de venta en farmacias también).

Cepillos de dientes para niños

La madre embarazada debería tener una charla con el dentista. Le explicaría:

La importancia de una correcta lactancia para el buen desarrollo de las estructuras mandibulares y futura dentición.

La importancia de respirar por la nariz, vigilando cómo respira vuestro bebé por la noche.

Que se deben evitar al máximo las golosinas y dulces y recurrir, en cambio, a alimentos sólidos (zanahorias, manzanas) para fortalecer la mandíbula.

Dejar el chupete solo para casos verdaderamente necesarios como conciliar el sueño.

La importancia del flúor: es conveniente hacer enjuagues semanales con soluciones fluoradas para prevenir la aparición de caries.

Cómo se realiza un correcto cepillado dental y la importancia de realizarlo tras las comidas con un cepillo manual. El cepillo se cambiará cada seis meses.

Caries

Es un error pensar que los dientes de leche no deben cuidarse tanto como la dentición definitiva. Una charla con el dentista os recordaría:

Que se deben evitar al máximo las golosinas y dulces y recurrir, en cambio, a alimentos sólidos (zanahorias, manzanas) para fortalecer la mandíbula.

Que el chupete es solo para “bebés”, decídselo así a vuestro hijo.

La importancia del flúor: es conveniente hacer enjuagues semanales con soluciones fluoradas para prevenir la aparición de caries.

La importancia de realizar un correcto cepillado dental tras las comidas con un cepillo manual. El cepillo se cambiará cada seis meses.

A partir de los cuatro años una visita anual al dentista permitirá prevenir las caries, detectar fallos en el cierre de las estructuras, corregirlos mediante aparatos si precisan.


Volver a la Portada de Logo Paperblog