Revista Empresa

Los futuros de Wall Street, en negativo a la espera de los datos macro

Publicado el 15 agosto 2013 por Agendabursatil
Los futuros de la bolsa norteamericana vuelven a despertar en rojo, después de que en la jornada de ayer se volvieran a registrar notables pérdidas. A la espera de los datos macroeconómicos en los que se encuentran las peticiones iniciales de desempleo y el IPC, los inversores están apostando por el momento por la venta. Así, el Dow Jones se deja en estos momentos un 0,73%, el Standars and Poor's también cede un 0,52% y el Nasdaq, por su parte, retrocede un 0,41%.
Se presume otra jornada con pérdidas en Wall Street. Así al menos lo indican los futuros que están marcados por el rojo más que con el verde. La falta de estímulos positivos durante toda la semana está llevando a que los inversores estén viendo de forma escéptica el mercado estadounidense y estén optando por la venta de las acciones y no por apostar por la compra. Esa es la dinámica que se está viendo durante toda la semana y que parece que puede repetirse durante el día de hoy.
De momento, como sucedió ya en la jornada de ayer, la falta de estímulos y de mensajes por parte de la Fed, está provocando este retroceso en Wall Street. De hecho, los mensajes que se han enviado desde la Reserva Federal indiando que el tapering se acerca al mes de septiembre ha hecho que durante estas dos semanas haya existido un retroceso generalizado en el parqué estadounidense.
Pero lo que puede variar la tendencia de la bolsa norteamericana en el día de hoy son los datos macroeconómicos que se sabrán durante la jornada. De hecho, se conocerá el dato de las peticiones iniciales de desempleo que, según los expertos, puede subir con respecto al mismo periodo del año anterior y también se publicará la evolución del IPC durante el último mes.
Ya en el día de ayer supimos que los precios al productor en los Estados Unidos no reflejaron muchos cambios con respecto a los datos presentados en el mes de junio. Concretamente, mantienen una estabilización con respecto a los datos del mes pasado, que subieron un 0,8% con respecto al mismo periodo del pasado año. Los analistas cifraban un aumento en un 0,3%, lo cual pone de manifiesto la mayor caída en los costes de los automóviles en los últimos cuatro años.
Desde el punto de vista empresarial, habrá que estar pendientes a las noticias que se vayan produciendo, dado que la mayoría de las empresas importantes ya han acudido a su cita con los inversores. 
En la jornada de ayer conoció que el multimillonario inversor estadounidense, Carl Icahn, inmerso en el proceso de compra de Dell en los últimos días, está interesado en comprar más acciones de Apple porque considera que la compañía está bastante devaluada. Piensa invertir más de 150.000 millones de dólares. 
Así lo indicó a través de su cuenta oficial de Twitter y eso ha provocado que entre ayer y hoy la cotización de la empresa estadounidense haya subido más de un 5%. Este descenso en los mercados lo puso de manifiesto también Cree, el fabricante de luces LED, que se ha llegó a desplomar en Wall Street hasta más de un 20%, después de conocerse que la empresa había hecho unas previsiones de cara a su primer trimestre fiscal de 2014 por debajo de las estimaciones de los analistas.
Por su parte, el oro prosigue su escalada y en estos momentos sube un 0,28% hasta 1.337,20 dólares la onza y la rentabilidad del bono a 10 años estadounidense baja un 0,11% hasta 2,712%. - Estrategiadeinversion.

Volver a la Portada de Logo Paperblog