Revista Insólito

Los manuscritos del mar muerto

Publicado el 22 marzo 2016 por Monpalentina @FFroi
Los manuscritos del mar muerto No se discute sobre los textos bíblicos que figuran entre los más de 800 documentos hallados, sino sobre los rollos que se refieren a la vida y pensamiento de la comunidad de Qumran, que hace más de 2000 años vivió en ese lugar del desierto de Judea, unos 15 kilómetros al este de Jerusalén. En las cuevas de Qunram se encontraron 125 copias distintas del Antiguo Testamento, a excepción del libro de Esther —única obra bíblica que no nombra a Dios— y que, pese a algunas variantes, tiende a confirmar la versión que teníamos del Antiguo Testamento, según declaró Don Carson, de la Universidad Deerfield de Illinois.
Los textos bíblicos de Qunram, fueron escritos, al igual que el resto, entre el 200 antes de Cristo y el 50 después de Cristo, según pruebas con carbono 14 —unos mil años antes que las versiones bíblicas medievales hechas por los masoretas—, por lo que resulta sorprendente la correcta precisión de esos gramáticos hebreos del siglo. Aunque el acceso a los manuscritos se abrió a los interesados en 1991, siguen vigentes las controversias sobre la interpretación de los textos. Eso se desprende del amplio reportaje que firma en la contraportada del desaparecido "Egin" Nicolás Dulanto.
Fuente consultada: 
Nicolás Dulanto en Egin.
Imagen: «1QIsa b» de uploaded by Daniel.baranek. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas