Revista Salud y Bienestar

Los Nolotiles

Por Jas
Los Nolotiles
Un caso curioso para la historia de la medicina, algo insólito hasta hoy: entre las contraindicaciones conocidas de un medicamento, figuran, no ya una condición física o patológica, tampoco la posible interacción con otros fármacos... En esta ocasión también ha de tenerse en cuenta una nacionalidad (la británica), incluso, y si me apuráis, una condición (la de turista). El Nolotil (Metamizol) es uno de los medicamentos más populares en España desde hace más de 50 años, colocándose entre los más dispensados del país, por encima de otros tan usados como Enantyum, Omeprazol, Orfidal o Lexatin. Pese a ello, y resulta cuando menos chocante, más de 40 países, entre ellos Reino Unido, Estados Unidos, India y Australia, prohibieron su prescripción hace años. Ya conocíamos este detalle, aunque una vez más, el medicamento vuelve a colocarse entre los titulares de la actualidad, debido a la reciente denuncia que la Asociación de Afectados de Fármacos (ADAF), ha presentado contra diversos órganos, solicitando su prohibición en determinados casos, por sus efectos adversos. La asociación afirma que ha tenido constancia, entre 1996 y 2023, de al menos 350 casos de pacientes a los que el Nolotil les pudo causar "daños devastadores", entre los que se ha de destacar a la granulocitosis (caída repentina de las defensas). La agranulocitosis figura como complicación "muy rara" en el prospecto, ya que se daría en 1 de cada 10.000 pacientes que lo consuman... Salvo en el caso de los británicos y los de otros países del norte de Europa, donde parece que podría ser más frecuente por alguna particularidad genética. En España no sólo lo dispensamos y consumimos a raudales (las ventajas de su tratamiento superarían, aquí, ampliamente a sus inconvenientes), en nuestro país hasta nos permitimos idear chistes con el fármaco: -. ¿A que no sabes qué fármacos tienen todos los chinos en sus casas? -. No, ¿cuales? -. Los nolotiles -. ¿? -. Sí, porque ya lo dice el nombre: ¡No-lo-tiles!

Volver a la Portada de Logo Paperblog