ATLANTA HAWKSNúmeros retirados: Bob Pettit (9), Dominique Wilkins (21), Lou Hudson (23) y Jason Collier (30).

Además de Hagan (el caso más claro), hay otros dos jugadores de la tercera etapa de esplendor de Hawks (mediados y finales de los 80) que podrían verse recompensados. Junto a Dominique brillaban en aquel equipo sus dos pívots, Kevin Willis y Tree Rollins. Willis en sus 9 años en el equipo llegó a ser All-Star y formar parte del tercer mejor quinteto de la NBA. Es líder en rebotes ofensivos y defensivos, 3º en la lista de totales, 4º en partidos disputados, 5º en minutos y 6º en puntos. Rollins disputó 11 temporadas como un Hawk, lidera a la franquicia en tapones, es 2º en partidos y rebotes defensivos, 3º en rebotes ofensivos y porcentaje de tiros, 5º en rebotes totales y 7º en minutos disputados. Sus números (42 y 30) también podrían subir al techo de su pabellón.
Por último, queda la duda de si otros jugadores como Pete Maravich, Dikembe Mutombo y sobretodo Doc Rivers (8 temporadas, All-Star, líder en asistencias y 3º en robos) también podrían verse homenajeados.
BOSTON CELTICSNúmeros Retirados: R. Parish (00), D. Johnson (3), B. Russell (6), J. White (10), B. Cousy (14), T. Heinsohn (15), S. Sanders (16), J. Havlicek (17), D. Cowens (18), D. Nelson (19), B. Sharman (21), E. Macauley (22), F. Ramsey (23), S. Jones (24), K.C. Jones (25), C. Maxwell (31), K. McHale (32), L. Bird (33), R. Lewis (35). Además, el 2 retirado a Red Auerbach como entrenador y el banner con el apodo de Jim Loscutoff, "Loscy", por petición propia del jugador de no retirar su número.
En una franquicia como los Celtics, cuya exitosa historia se ha escrito desde mediados de los 50 hasta ahora, era fácil caer en el error de no honrar a todos los jugadores. Sin embargo, sí que han sabido premiar a todas las generaciones de grandes jugadores, por lo que es difícil encontrar algún tipo de fallo. Tal vez sólo un debe, la no presencia en esa lista de Danny Ainge. El escolta mormón fue parte del quinteto titular de los Celtics campeones en 1984 y 1986 y disputó 8 temporadas en el equipo. Viendo que casi todos los jugadores de la década de los 50 y 60 tienen su número retirado, no estaría mal que el 44 de Ainge también lo fuera.
CHARLOTTE BOBCATS
Como franquicia desde 2005, aún no hay motivos para retirar el número a ningún jugador.
CHICAGO BULLSNúmeros retirados: Jerry Sloan (4), Bob Love (10), Michael jordan (23), Scottie Pippen (33). Además, las letras PJ en honor a Phil Jackson.
Para hablar de esta situación y los Bulls hay que distinguir dos etapas en la franquicia: antes de 1984 y después de 1984 (llegada de Jordan). Antes de 1984 los Bulls eran una franquicia que alternaba buenas actuaciones en Playoffs con desastrosas temporadas regulares. De esta época pertenecem Sloan y Love, pero destacaba otro jugador incluso por encima: Norm Van Lier. Fallecido en 1989, Van Lier disputó 6 temporadas y media con los Bulls, en las cuales siempre fue incluído en alguno de los mejores quinteto defensivos, fue tres veces All-Star y formó parte del segundo mejor quinteto NBA. Es 3º de la franquicia en robos y asistencias, 5º en minutos y 9º en aistencias. Aunque llevó el número 23 su primera media temporada, luego portó el número 2 las seis restantes. Aunque ya haya fallecido, merece el homenaje que no le dieron en vida los Bulls.
Habría también que plantearse hasta qué punto un equipo con 6 anillos sólo tiene a dos jugadores de aquella etapa con su número retirado. Sin llegar a alcanzar grandes logros, no estaría mal que el equipo se plantease alguna retirada de dorsales a jugadores como Ron Harper, Toni Kukoc, Dennis Rodman, Horace Grant, Bill Cartwright, John Paxson u otros que no formaron parte de aquellos equipos, como Artis Gilmore o Chet Walker.
CLEVELAND CAVALIERSNúmeros retirados: Bingo Smith (7), Larry Nance (22), Mark Price (25), Austin Carr (34), Nate Thurmond (42), Brad Daugherty (43)
Por mucho que sea uno de los grandes de la historia, destaca que Thurmond, que sólo jugó dos temporadas en los Cavs, tenga su número retirado. Por lo tanto, es difícil adiviniar el criterio que sigue una franquicia cuya etapa más gloriosa terminó el pasado verano con la salida de Lebron James. De los jugadores que más han aportado a la poco exitosa historia de esta franquicia, John Williams (Hot Rod) es quien presenta números susceptibles de merecer un homenaje. Disputó nueve temporadas en los Cavs, los que le sirvió para ser 2º en la lista histórica de Cavs en tapones y rebotes ofensivos, 3º en rebotes totales y minutos, 4º en rebotes defensivos y partidos, 6º en robos y 7º en minutos, formando parte del equipo que disputó el título de la conferencia Este a los Bulls en 1992. Llevó el número 18.
DALLAS MAVERICKSNúmeros retirados: Brad Davis (15) y Ronaldo Blackman (22)

DENVER NUGGETSNúmeros retirados: Alex English (2), David Thompson (33), Byron Beck (40), Dan Issel (44)
Complicado encontrarle peros a las decisiones en este sentido de los Nuggets. Todos los grandes jugadores de su historia están ahí reflejados, aunque podríamos buscar alguna reivindicación con Fat Lever (dorsal 12): 6 temporadas, líder en robos, 2º en asistencias, 7º en puntos, 8º en rebotes, dos veces All-Star y miembro del segundo mejor quinteto en el 87 y del segundo mejor quinteto defensivo en 1988. Tal vez, por rizar el rizo, también entrarían Kiki Vandeweghe o Dikembe Mutombo.
DETROIT PISTONSNúmeros retirados: J. Dumars (4), D. Rodman (10), I. Thomas (11), V. Johnson (15), B. Lanier (16), D. Bing (21), B. Laimbeer (40), además del número 2 en honor a Chuck Daily.
Con la retirada del dorsal a Dennis Rodman se suplía la mayor injusticia en este sentido para los Pistons. De la etapa en Fort Wayne se echa de menos a George Yardley (dorsal 12), un pionero en los años 50 y que ayudó a disputar dos Finales a mediados de los 50. Fue 5 veces All-Star y formó parte del mejor quinteto de la NBA en 1958, año en que lideró la NBA en puntos. Ya fallecido, sería una buena idea para rememorar los primeros éxitos del equipo.
GOLDEN STATE WARRIORSNúmeros retirados: W. Chamberlain (13), T. Meschery (14), Al Attles (16), R. Barry (24), N. Thurmond (42).

Más incompresible resulta que Paul Arizin (11) no tenga su número retirado. Otro de los grandes pioneros de la NBA en los 50, es el tercer máximo anotador de la franquicia y en minutos jugados, 4º en partidos y 5º máximo reboteador, fue 10 veces All-Star (MVP en 1952), campeón en el 56, lideró la NBA en puntos en el 52 y 57 y está considerado como uno de los 50 mejores jugadores de la historia y Hall of Fame desde 1978. También destaca que su compañero en aquel equipo campeón, Neil Johnston, no tenga su número 6 retirado tras 8 temporadas en el equipo, 6 veces All-Star y 4 veces en el mejor quinteto de la NBA.
HOUSTON ROCKETSNúmeros retirados: C. Drexler (22), C. Murphy (23), M. Malone (24), H. Olajuwon (34), R. Tomjanovich (45).
Podrían centrarse algo más en los anillos de los 90, con jugadores como Kenny Smith o Mario Elie, pero sobretodo no se entiende que Elvin Hayes no tenga su dorsal 44 retirado. En los Rockets, tanto en San Diego como en Houston, disputó 7 temporadas en dos etapas distintas. Se retiró como el 4º máximo anotador de la franquicia, 2º máximo reboteador, 5º en minutos y 7º en partidos. Fue cuatro veces All-Star como jugador del equipo, lideró la NBA en puntos en su año de novato y fue seleccionado como uno de los 50 mejores jugadores de la Historia y Hall of Fame, eso sí, mayormente por sus años como jugador de los Bullets.
PD: Sólo se nombran los números retirados a jugadores o entrenadores. En los días posteriores continuará la serie con dos episodios más.
PD2: Se agradecería cualquier sugerencia o crítica hacia los nombres expuestos o hacia alguno que no esté presente, así como si alguien sabe los motivos por los que no estén estos números retirados.