Revista Salud y Bienestar
Los padres trabajadores de niños con cáncer y otras enfermedades de larga duración no tienen ya por qué "mentir" a la Seguridad Social, buscar subterfugios para cuidar de ellos o dejar su trabajo. El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró ayer que desde el 1 de enero tienen "el derecho absolutamente incuestionable" a un permiso retribuido, similar a las bajas por maternidad, de hasta un máximo de 24 meses. Y que les será reconocido y abonado desde esa fecha, de acuerdo con el reglamento que "se aprobará en semanas" y que incluirá un catálogo de las enfermedades susceptibles de acogerse a esta medida y los periodos máximos y mínimos que, según los protocolos clínicos, demande cada tratamiento.
La nueva prestación, que se incluyó en los Presupuestos Generales del Estado 2011, afectará a unas 3.000 familias y es el final de una larga lucha emprendida por asociaciones de padres con hijos con cáncer y de la portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Contxita Tarruella. Hasta ahora, según contó la diputada, la mayoría de los padres solicitaban (y las obtenían) bajas por depresión, como única salida tras agotar las vacaciones y los días sin sueldo.
"No puede hablarse de fraude. A veces los padres acababan deprimidos de verdad y necesitados de tratamiento", explicó Tarruella, que ayer continuó su batalla porque el reglamento regulador se publique cuanto antes y acabe con la confusión e inseguridad jurídica que origina a los afectados. "Hay incertidumbre. Muchos no saben cómo hacer los trámites y algunos siguen haciendo lo de antes. Las solicitudes no llegan al centenar", comentó Pilar Ortega, presidenta de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPCN), que el próximo 22 se reunirá con dos directores generales para tratar el tema.
**Más información en e-Periódic
La nueva prestación, que se incluyó en los Presupuestos Generales del Estado 2011, afectará a unas 3.000 familias y es el final de una larga lucha emprendida por asociaciones de padres con hijos con cáncer y de la portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Contxita Tarruella. Hasta ahora, según contó la diputada, la mayoría de los padres solicitaban (y las obtenían) bajas por depresión, como única salida tras agotar las vacaciones y los días sin sueldo.
"No puede hablarse de fraude. A veces los padres acababan deprimidos de verdad y necesitados de tratamiento", explicó Tarruella, que ayer continuó su batalla porque el reglamento regulador se publique cuanto antes y acabe con la confusión e inseguridad jurídica que origina a los afectados. "Hay incertidumbre. Muchos no saben cómo hacer los trámites y algunos siguen haciendo lo de antes. Las solicitudes no llegan al centenar", comentó Pilar Ortega, presidenta de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPCN), que el próximo 22 se reunirá con dos directores generales para tratar el tema.
**Más información en e-Periódic
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%