Una curiosidad del japonés es la palabra aoshingou. Esta palabra cuya traducción es “green light” tiene una curiosa historia detrás. Para ello es interesante analizar la palabra en sí.
Ao=azul.
shingou=semáforo.
Por lo que realmente esta palabra japonesa que se refiere a los semáforos debería traducirse como “semáforo azul” y no “semáforo verde”.
El motivo para que se traduzca de esta forma tiene que ver con otra época. Antiguamente a las personas mayores les daba exactamente igual la diferencia que podía existir entre el color verde y el azul. Este detalle ha hecho que se use la palabra azul “ao” para describir algunos objetos que en realidad son verde.
![semaforo-azul semaforo-azul](http://m1.paperblog.com/i/133/1331100/semaforos-azules-aoshingou-L-qj2nYS.jpeg)
Un ejemplo de ello es una bebida japonesa que se llama “aojiru”. Existen más ejemplos como este asociados a los vegetales y frutas.
Aunque la palabra verde existe desde el periodo Heian, su uso no estaba tan extendido como el verde y no fue hasta después de la segunda guerra mundial que se empezara a usar más esta palabra.
Este hecho hizo que cuando se introdujeron los semáforos en Japón, se usara la palabra azul y no verde. Curiosamente, algunos japoneses siguen traduciéndolo a otro idioma como “semáforo azul” pero no quiere decir que no sean capaces de diferenciar los colores.