Revista Cocina

Magdalenas caseras xavier barriga

Por Paperblog
MAGDALENAS CASERAS XAVIER BARRIGATe gustan las magdalenas?A mí me encantan. Quería hacer una planta muy especial para una amiga y quería conseguir una magdalena casera, de panadería, vamos, las de toda la vida, que no estuviera muy dulce ni pesada. Un día visitando el blog "Mis dulces preferidos", me decidí a hacer la receta de magdalenas del maestro panadero: Xavier Barriga, de las panaderías Turris.Deliciosa, exquisita, auténtica, ligera...Mmmmm ¡me las comería todas!Por suerte, la planta se llevó 16 unidades de las 20 que salieron que si no...Te invito a que las pruebes porque te encantarán seguro.
INGREDIENTES 20 MAGDALENAS:125 gr. de huevos (yo puse 4)175 gr. azúcar glas60 ml. leche190 ml. de aceite (mitad oliva, mitad girasol210 gr. harina floja: Es aquella harina que se utiliza para todas las masas que no fermentan, que esponjan. Se utiliza para galletas, magdalenas, plumcakes, bizcochos. Sería la harina de repostería.1 sobre levadura maicena (9,5 gr.) (él indica 5 gr.)1,25 gr. sal1,25 gr. canela Ralladura de 1 limón1,25 gr. azúcar avainilladoPapelitos magdalenas (utilicé de 5 cm. y pequeñitos)Molde para hornear las magdalenas
Utilicé un robot de cocina, si no tienes, lo puedes hacer con unas varillas y un bol. ¡Ningún problema!
  1. A velocidad media, añade el huevo y cuando empiece a espumar, incorpora el azúcar y bate a velocidad baja hasta que blanquee y doble su volumen unos 5 minutos. 
  2. Cuando haya doblado su volumen y haya cogido un color blanquecino, ya podrás añadir el aceite.
  3. Mezcla los líquidos; la leche y el aceite. El aceite, mejor que sea suave. Lo ideal es mitad girasol y mitad oliva.
  4. Con la máquina en marcha, ve añadiendo poco a poco el aceite.
  5. Mezcla la harina (tamizada), la sal, el limón, la levadura química y la canela.
  6. Sin dejar de batir, vamos incorporando la mezcla de sólidos poco a poco, (en 2/3 veces).
  7. Finaliza batiendo a velocidad rápida durante 1 minuto.
  8. Por último, reserva en la nevera unas horas (entre 2 y 24 horas). Xavier Barriga, recomienda 24 horas (yo la dejé toda la noche). 
  9. El dejar la masa en reposo es porque el impulsor actúa por humedad, con lo cual, al dejarlas reposar en la nevera, genera unas burbujitas y esto hace que aumente más el "copete" de la magdalena.

MAGDALENAS CASERAS XAVIER BARRIGA
  1. Precalienta el horno 15 minutos a 170º con aire (yo no tengo pero no importa) arriba y abajo. 
  2. Sacar la masa 1/2 hora antes de la nevera y remueve un poco.
  3. Coloca en la bandeja los papelitos y reparte la masa (mejor con una manga pastelera).
  4. Si quieres que tengan mucho copete, deberás rellenar hasta 3/4 partes del molde. En mi caso, no las quería con copete porque las tenía que decorar y las rellené hasta la 1/2. De esta forma, quedaron como quería.
  5. Si no las vas a decorar, puedes añadir un poco de azúcar, pepitas de chocolate, mermelada o frutos secos.
  6. Coloca a mitad de horno y baja la temperatura a 160º/170º. Si lo pones a una temperatura superior, la magdalena va a subir rápidamente pero bajará enseguida porque por dentro no está formada la estructura.
  7. Dependerá de cada horno y el tamaño. Las pequeñas unos 12 minutos y las grandes unos 20 minutos.
  8. Se sabe que están por el color y el truco es pinchar con un palillo. Cuando salga limpio, es hora de retirarlas.
  9. Una vez frías, las puedes conservar en un recipiente hermético 3/4 días.
MAGDALENAS CASERAS XAVIER BARRIGA
MAGDALENAS CASERAS XAVIER BARRIGALas utilicé para hacer esta bonita plantaMAGDALENAS CASERAS XAVIER BARRIGAMAGDALENAS CASERAS XAVIER BARRIGAMAGDALENAS CASERAS XAVIER BARRIGAImage and video hosting by TinyPic

Volver a la Portada de Logo Paperblog