Revista Cocina

Magnesio y dieta Dukan

Por Mariamartinezmmb2412 @MariaMartinez_B
Deja una respuesta

Dieta Dukan: Magnesio y potasio

Todas las dietas bajas en hidratos son muy diuréticas y producen una pérdida de magnesio, calcio y potasio a través de la orina mayor de la habitual. Si sumamos esto a que un 20% de la población adulta de los países occidentales sufre sin saberlo una falta crónica de magnesio, nos podemos encontrar con la desagradable sorpresa de que aparezcan calambres en las piernas, cansancio, dificultades para conciliar el sueño y otros síntomas.  En la página Dukan Diet US en Facebook tienen un destacado sobre los calambres en las piernas y otros síntomas asociados a la pérdida de magnesio, calcio y potasio. Aquí está la traducción, junto con una notas tomada de mi propia experiencia.

Pincha aquí para imprimir este documento o guardar en PDF

Durante la fase de Ataque, y en los días de PP,  la Dieta Dukan tiene un fuerte efecto diurético, lo que significa que perderás una buena cantidad de agua, así como electrolitos que contienen potasio, magnesio y calcio. Esto puede contribuir a que aparezcan calambres en las piernas y otros síntomas asociados con la falta de estos minerales.

 Lo mejor que se puede hacer para reemplazar electrolitos es:

  • Toma un suplemento vitamínico que incluya magnesio y calcio.
  • Reduce el café y otras bebidas con cafeína a 300 ml al día, ya que arrastran el sodio y el calcio del cuerpo (prueba a eliminar la cafeína por completo hasta que desaparezcan los calambres)
  • Vigila tu consumo de refrescos dietéticos (light, sin azucar) ya que contienen ácido fosfórico que arrastra el calcio del cuerpo a través de la orina.
  • Sala tus comidas con sales ricas en minerales, como la Sal del Himalaya (sal rosa)
  • Bebe aguas de mineralización alta -como Perrier o Evian-

Alimentos ricos en Potasio, Calcio y Magnesio aptos para la dieta

Alimentos ricos en Potasio

  • Proteínas: son ricos en potasio la ternera, el pollo y el pavo, así como un gran número de pescados, como bacalao, lenguado, merluza, pez espada, trucha, fletán, sardinas, salmón y atún. La yema de huevo contiene potasio, y también son ricos en potasio la leche, los yogures, los quesos y el tofu.
  • Hortalizas y verduras (crucero): espárragos, champiñones, setas, brócoli, coles de bruselas, repollo, zanahorias, remolacha, apio, judías verdes, acelgas, berros, calabacín, lechuga, cebolla, calabaza, espinaca y tomates.

Alimentos ricos en calcio

  • Salmón, sardinas, caballa, tofu y agar agar. También los berros y la col rizada (crucero)

Alimentos ricos en magnesio

  • Pescados y mariscos: Berberechos, vieiras, almejas, cigalas, langostinos, gambas, navajas, rodaballo, arenque, bacalao, perca, salmonete, salmón ahumado, trucha, caballa, atún, calamar, sepia, pulpo, palitos de cangrejo (surimi).
  • Lácteos: todos los lácteos tienen magnesio, especialmente los quesos. Mención especial merece la leche en polvo desnatada, que tiene 100 veces más magnesio que la leche desnatada líquida.
  • Hortalizas y verduras (crucero): todas las de hoja verde como acelga, espinaca, berros, canónigos y lechuga. Judías verdes, coliflor, apio, achicoria, coles, pimiento y pepinos.

Advertencia

No sigas estas recomendaciones si padeces de alguna de estas enfermedades

  • hipertensión: si te han recetado algún tipo de diurético para tratar la tensión, no debes aumentar tu consumo de alimentos ricos en potasio ni tomar suplementos que contengan potasio.
  • afecciones renales: cuando existen alteraciones en los riñones, debe evitarse aumentar el consumo de cualquier tipo de mineral, incluido el potasio.
  • enfermedad de Addison: aumentar el consumo de potasio puede ser peligroso si se sufre de esta enfermedad.

Tres notas más, tomadas de mi propia cosecha

  • No se debe abusar de los diuréticos si se sufre de calambres en las piernas dado que empeoran la pérdida de electrolitos.
  • Aunque en esta página no los mencionan, los caracoles son de los alimentos más ricos en magnesio y son totalmente aptos para la dieta. Así que si os gustan, este es otro buen motivo para tomarlos.
  • Los suplementos, vitaminas y medicamentos hay que tomarlos  una hora antes de tomar los salvados, agar agar o semillas de lino, o al menos dos horas después.

¿Quieres ver recetas para la fase de Ataque? Pincha aquí 

Fuentes:

authorfirma


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista