Revista Cultura y Ocio

Manifiesto(s) público(s) contra la “marcha de los fiscales”

Publicado el 18 febrero 2015 por María Bertoni
Manifiesto(s) público(s) contra la “marcha de los fiscales”

La cita anti-18F tuvo lugar ayer a las 19 en el Teatro del Pueblo.

La sala del Teatro del Pueblo resultó chica para la cantidad de compatriotas que se acercaron ayer por la tarde a Diagonal Norte 943 con la intención de asistir a la lectura pública del Manifiesto por la Constitución, la Democracia, la Justicia, los Derechos Humanos y la Paz en la República, que intelectuales, artistas y militantes por los Derechos Humanos publicaron el martes antepasado en adhesión al reclamo nacional por el esclarecimiento de la muerte de Alberto Nisman pero desde una posición crítica hacia la marcha del 18F que tendrá lugar en las próximas horas. Lamentablemente, los organizadores del evento no montaron ni un solo parlante destinado a replicar afuera las exposiciones de adentro (hablaron Tito Cossa y Mempo Giardinelli entre otros autores del documento): o bien subestimaron el alcance de la invitación difundida con menos de 24 horas de antelación por las redes sociales, o bien no contaron con el tiempo y/o la tecnología necesarios para improvisar esta suerte de transmisión en vivo.

El ex senador nacional Leopoldo Moreau, los hermanos David y Eduardo Blaustein, la periodista Luisa Valmaggia, el actor Pepe Novoa son algunos de los referentes que se acercaron al Teatro del Pueblo para respaldar la confección del documento en cuestión que, además de exigir una investigación seria y honesta en torno al presunto suicidio del fiscal a cargo de la causa AMIA, advierte sobre el oportunismo político de opositores, repudia cualquier intento de desestabilización institucional y rechaza toda forma de violencia, incluida aquélla mediática.

Afuera del teatro, se lo ve (adivina más bien) a Coco Blaustein. Adentro, la escalera que conduce a la sala, abarrotada de gente que se quedó sin poder escuchar la lectura pública del manifiesto.

Afuera del teatro, se lo ve (adivina más bien) a David ‘Coco’ Blaustein. Adentro, la escalera que conduce a la sala, abarrotada de gente que se quedó sin poder ingresar a la sala del evento.

Por su parte, el Espacio Carta Abierta aprovechó la ocasión para repartir entre los presentes su propia declaración en repudio al 18F. ¿El silencio de los inocentes? se titula el texto que básicamente advierte sobre la gestación de un “Partido Judicial que parece cumplir hoy el rol desestabilizador que en otros tiempos cumplieron las Fuerzas Armadas” y solicita a la Corte Suprema de Justicia que frene la “evidente partidización política de los magistrados del Poder Judicial, que pone en riesgo la vida institucional de un régimen democrático”. Los interesados pueden leer aquí la versión completa de este segundo manifiesto que se coló en el acto del primero.

“Somos pocos pero estamos en todos lados” comentó un ciudadano anónimo mientras relojeaba a los compatriotas que ayer permanecieron en la vereda, a la espera de alguna noticia proveniente de la sala subterránea del Teatro del Pueblo. Para la gran mayoría de asistentes, la oportunidad de expresarse públicamente contra el # 18F pesó más que cualquier estimación sobre la organización precaria y el relativo éxito numérico del encuentro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista