Un apunte: el manjar blanco era uno de los platos más exquisitos en el Siglo de Oro, incluso aparece en el Quijote, Don Quijote y Sancho Panza comen este plato a su paso por Barcelona y también lo incluye Cervantes en el entremés, La Cueva de Salamanca.
Es más conocido en Cataluña y en las Islas Baleares. Fue variando hasta una crema dulce aromatizada con canela y limón que se toma como postre. Que es por la que me he decantado yo... bueno un poco a mi manera....
![Manjar Blanco Frito Manjar Blanco Frito](https://m1.paperblog.com/i/618/6187665/manjar-blanco-frito-L-CrFpkc.jpeg)
Ingredientes:1 litro de leche de almendras2 ramas de canelapiel de limón (2 trocitos)130 gr azúcar90 gr de maizena***huevos harinaaceite oliva suaveazúcar y canela para rebozar
- Poner a calentar 750 ml de leche en un cazo, poner los otros 250 ml en una taza y reservar.
- Añadir al cazo la canela y la piel de limón, llevar a ebullición. Cuando comience a hervir apagar el fuego poner una tapa y dejar infusionar 20 minutos.
- Pasado este tiempo, añadir la maizena a los 250 ml que tenemos reservados y remover hasta que se disuelva por completo.
- Poner el cazo al fuego y añadir el azúcar, remover y cuando comience a hervir añadir el resto de la leche con la maizena, remover con unas varillas hasta que espese. Verter la masa en un recipiente cuadrado, alisar un poco y dejar enfriar.
- Una vez frío cortar en cuadrados, pasar por harina, huevo batido y freír en abundante aceite. Sacar a una bandeja con papel de cocina y cuando esté templado rebozar en la mezcla de azúcar y canela.