Revista Tecnología

Mapa Estelar para iPad

Publicado el 05 marzo 2013 por Pequelia @pequelia

Astronomía para niños

Para aquellos niños que tienen inquietudes sobre el mundo de la astronomía y quieren conocer un poco mejor el universo, el Mapa Estelar para iPad será una buena propuesta. El iPad o el iPhone se convierten en una ventana al universo, un juego educativo con el que basta enfocar con el dispositivo a un punto del cielo, y la aplicación informará detalladamente sobre lo que se está viendo.

El Mapa Estelar trabaja con tecnología GPS, por lo que detecta la posición del usuario en relación al cielo que se muestra ante él, la aplicación calcula en tiempo real la posición de las estrellas y planetas que se pueden ver en el cielo desde la posición detectada, posteriormente indica con precisión donde se encuentran. Con esta App será fácil identificar las estrellas, bastará con dirigir el dispositivo hacia ellas para que nos indique su nombre, lo mismo ocurre con los planetas.
Pero hay más, si por el contrario, los niños quieren saber qué estrellas y planetas están viendo los que viven al otro lado del planeta, bastará con enfocar hacia abajo el iPhone o iPad, también incluye la posibilidad de encontrar las estrellas que forman los signos del zodíaco. Toda esta información se proporciona independientemente de que sea de noche o de día, aunque quizá es preferible de noche, ya que de día es complicado poder ver los planetas y estrellas.

Desde la comodidad de la pantalla se puede ver todo el cielo que se observa desde nuestra posición con sólo desplazar el dedo, como explica el desarrollador, es una aplicación ideal para astrónomos de sillón. En su contenido se incluyen más de 5.000 estrellas, los planetas de nuestro sistema solar, sus satélites y 88 constelaciones, bastará con tocar con el dedo uno de los cuerpos celestes que aparecen en la pantalla para obtener todos los datos del objeto, incluida la distancia a la que se encuentra y su luminosidad. La interface es sencilla e intuitiva, fácil de utilizar, permite acercar o alejar los cuerpos celestes para apreciar sus detalles o para contemplarlos en el contexto del resto de estrellas y planetas.

Se puede acceder a un menú con una lista de categorías que facilitará encontrar los cuerpos estelares que busquemos. Otro detalle a destacar es el visor, totalmente configurable pudiendo mostrar sólo aquellos objetos en los que estamos interesados. En realidad es una aplicación para niños y mayores, merece la pena tenerla en cuenta como aplicación educativa.

Si os ha interesado, podréis realizar la descarga del Mapa Estelar para iPhone y iPad a través de este enlace en iTunes previo pago de 2’69 euros.

Enlace permanente:
Mapa Estelar para iPad



Volver a la Portada de Logo Paperblog