Revista Jurídico

Más preguntas frecuentes sobre divorcios

Por Damas26
Más preguntas frecuentes sobre divorcios

Aquí os mostramos otro listado de dudas que suelen surgir cuando nos vemos inmersos en un proceso de divorcio en Málaga y como nos puede ayudar un abogado de divorcios.

Preguntas frecuentes a hacer a un abogado de divorcios

#¿Qué tipos de procedimiento de divorcio existen?

Hay que diferencias dos tipos de procedimientos de divorcio: el divorcio contencioso y el mutuo acuerdo.

A priori, le recomendamos siempre llegar a un acuerdo y evitar un pleito contencioso, sobre todo ante la existencia de menores, que en muchos casos se convierten en una víctima más del desencuentro de sus progenitores.

Hay casos en los que no es posible un muto acuerdo, y en estos casos un abogado de divorcios puede ayudarle a defender sus intereses frente a los tribunales de Málaga.

#¿Cuánto cuesta y cuánto tarda un divorcio?

La duración y el coste del procedimiento variarán dependiendo de si se realiza de forma contenciosa o de mutuo acuerdo. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges pueden llevar el mismo abogado de divorcios y procurador y se simplifican los trámites. No obstante, hay que tener en cuenta las tasas judiciales.

Los procesos de mutuo acuerdo están exentos del pago de tasas, pero los contenciosos deben abonar un mínimo de 170€. En Bufete de Damas, despacho de abogados de Málaga, le podemos realizar un presupuesto de nuestros honorarios profesionales, que se regirán por la complejidad de su caso en concreto.

Nosotros atendemos cada proceso de forma personalizada e individual, y por ello entendemos que todos los aspectos del divorcio deben tratarse confidencialmente.

#¿Es obligatoria la asistencia de Abogado y Procurador en el proceso de divorcio?

Es obligatoria la representación de las partes por medio de procurador y asistencia de Letrado.

Sin embargo, en los procesos de separación y divorcio solicitados de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa y representación. El procurador es quien recibe las notificaciones judiciales y se las entrega al Letrado.

#¿Qué documentos debo preparar para iniciar el procedimiento de divorcio?

Individualmente deberá concretarse con su abogado de divorcios al caso la documentación necesaria, pero de manera genérica:

  • Últimas nominas
  • Ultimas declaraciones de IRPF
  • Libro de familia
  • Copia de las escrituras de las propiedades comunes
  • Gastos ordinarios de los hijos (farmacia, material, escolares)
  • Último recibo del impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
#¿Cuáles son las ventajas del divorcio de mutuo acuerdo?

Se trata del procedimiento más sencillo, rápido y económico de obtener el divorcio. Por el contrario del contencioso, no exige celebración de juicio, bastando con la presentación de la demanda y del pacto de convivencia o convenio regulador y su posterior ratificación o firma en el Juzgado por ambas partes.

Además supone un abaratamiento de costes al permitir que ambos cónyuges actúen representador por un mismo procurador y defendidos por un único abogado de divorcios.

Si hay hijos menores de edad el Fiscal debe revisar el convenio regulador o pacto de convivencia y velar por los intereses de éstos. El divorcio contencioso es más costoso, largo y complicado.

Exige la celebración de juicio, y no es posible compartir un abogado y procurador, sino que cada uno debe de acudir con los suyos.

#¿Puede recurrirse una sentencia de divorcio?

Contra la sentencia que se dicte en los procesos matrimoniales de divorcio y separación podrá interponerse un recurso de apelación.

#¿Hay que inscribir la sentencia en el Registro Civil?

El Juez acordará de oficio la comunicación al Registro Civil de las sentencias de divorcio, separación y nulidad. La inscripción es gratuita.

#¿Pueden modificarse con posterioridad las medidas fijadas en la sentencia de divorcio?

Los acuerdos que se reflejen en la sentencia pueden ser modificados judicialmente cuando se alteren sustancialmente las circunstancias.


Volver a la Portada de Logo Paperblog