Revista Salud y Bienestar

¿Me pueden despedir por publicar un video en Tik Tok?

Por Pedirayudas @Pedirayudas

¿Me pueden despedir por publicar un video en Tik Tok?, ¿Me pueden despedir por lo que publico en redes sociales?

Esta es una pregunta que de tanto en cuanto ronda la mente de los más activos en estas plataformas. La respuesta es afirmativa, por lo que debes saber que según sea tu actividad en TikTok, Instagram, Twitter o Facebook, tus jefes pueden despedirte. Estos son los casos en los que las sentencias avalan estos motivos de despido.

¿Me pueden despedir por publicar un video en Tik Tok?

Las empresas pueden utilizar el contenido que se sube a redes sociales como prueba para establecer sanciones a los trabajadores e incluso motivar un despido procedente.

Lo que todos tienen en común es que los trabajadores subieron a TikTok vídeos donde su comportamiento iba directamente en contra de los intereses de la empresa y por eso se aceptaron como motivo de despido procedente. Estas son las tres causas por las que una publicación en redes sociales puede terminar en despido.

Despido por subir un vídeo al volante

Una reciente sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha declarado procedente el despido de un camionero que se grabó mientras conducía el camión de la empresa.

En este caso, el motivo de que se ratificase como despido procedente fue principalmente un tema de seguridad vial. Y es que, difícilmente se puede prestar atención a la carretera mientras se graba un vídeo.

Insultar a clientes en TikTok, motivo de despido

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias revocó la decisión del juzgado de primera instancia en el caso de un trabajador que subió a TikTok vídeos vestido con el uniforme de la empresa parodiando e insultando a los clientes.

El insulto rebasaría los límites del derecho a la libertad de expresión y atentaría contra el honor de los clientes, lo que tendría un efecto negativo en la actividad de la empresa y, por lo tanto, el despido estaría justificado.

Mentir o exagerar una baja laboral y mostrarlo en Tiktok

TikTok también puede ser una prueba cuando intentas engañar a la empresa con una baja laboral. Dos sentencias diferentes confirman este extremo.

En esa misma línea, el TSJ de Madrid declaró como procedente en 2023 el despido de un empleado que subió vídeos en un parque de aventuras dando volteretas en una cama elástica cuando estaba de baja por una luxación en peroné. La sentencia entiende que si la trabajadora no podía desempeñar su labor como teleoperadora con normalidad, tampoco podría realizar ese tipo de actividades de impacto.

Comentarios inapropiados en Twitter, despido procedente

TikTok no es la única red social que puede costarte el empleo. En realidad, la actividad en cualquiera de las redes con perfil abierto puede tener esas mismas consecuencias.

El TSJ de Madrid confirmó la procedencia del despido de un trabajador por publicar comentarios inapropiados sobre compañeros, directivos y sobre la propia empresa en su cuenta de X (antes Twitter).Estos comentarios se hicieron en horario laboral y con equipos de la compañía, por lo que el trabajador ya estaba faltando a sus labores. Además, el tribunal estimó lo gratuitos y ofensivos que fueron los mensajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog