Revista En Femenino

Medicamentos para el resfriado infantil

Por Pequelia @pequelia

Mezclar medicamentos

Nos encontramos en la época del año en la que los niños son más proclives a contraer un resfriado común, una enfermedad infecciosa leve que afecta a todo el mundo, aunque quizá más a los niños, ya que el sistema inmunológico es más débil que en un adulto. Como sabemos, los síntomas comunes son los estornudos y las secreciones nasales, quizá algo de tos, en algunos casos dolor de cabeza, la molesta congestión nasal, etc. Algunos padres restan importancia a esta enfermedad y ejerciendo de médicos proporcionan medicamentos para el resfriado infantil con toda la buena voluntad, sin embargo pueden existir complicaciones.

Proporcionar dos medicamentos diferentes a un niño puede ser contraproducente, y más si ambos fármacos contienen los mismos (algunos) ingredientes activos que son los que hacen que los medicamentos sean efectivos ante esta enfermedad. Evidentemente hablamos de fármacos de libre venta, que no necesitan prescripción médica para adquirirlos. ¿Qué se acostumbra a hacer cuando se adquieren estos productos para tratar a los niños?, mirar el prospecto para conocer las dosis, el tiempo que se ha de proporcionar y las posibles contraindicaciones, ¿pero damos un vistazo a los principios activos?
Muchos fármacos contienen un único ingrediente activo, pero otros pueden tener más de uno y se repiten en productos contra la tos, la congestión nasal, la fiebre, etc. Si a todo esto añadimos la posibilidad de que el niño también sufra alergia, por un lado se estaría tomando un fármaco para el resfriado (generalmente contienen un antiestamínico) y por otro un medicamento para la alergia que también tendría el mismo principio activo. El resultado sería un exceso de este componente, cuyos efectos secundarios podrían provocar nerviosismo o somnolencia, siempre dependiendo de cada caso y tipo de fármacos.

Quizá algunos padres sin saberlo están combinando fármacos infantiles para el resfriado con otros fármacos por prescripción médica, evidentemente se habla de alergias porque con la llegada de la primavera se hacen mucho más notorias. Por ello, desde la FDA (Food and Drug Administration) advierten a los padres de este problema y recomiendan que lean los prospectos para conocer los principios activos, aunque también se puede acudir al pediatra para que el niño reciba los medicamentos que más le convienen.

Por otro lado, podemos creer que lo que tiene es un simple resfriado y sin embargo el pequeño podría estar incubando otra enfermedad del sistema respiratorio mucho más severa, de ahí que quizá la recomendación con más peso sea la visita al especialista de salud. también será interesante informar, o en todo caso recordar, dado que existe un historial que indica qué es lo que está tomando el niño, sobre los posibles tratamientos que ya está recibiendo.

La FDA recomienda encarecidamente, tanto para menores como para adultos, que no tomen varios medicamentos si éstos no han sido recomendados por los especialistas.

Foto| Mykola Velychko

Enlace permanente:
Medicamentos para el resfriado infantil



Volver a la Portada de Logo Paperblog