
TOP 3 MEJORES LECTURAS 2021


Me habían dicho que esta era una novela cruda, pero no imaginaba cómo un cómic con un dibujo feo, sobre un tema que ya tengo muy visto y en el que los personajes son ratones podría ser capaz de impactarme. Pero así ha sido. El dibujo, más que feo es funcional, pero porque necesita serlo para la historia que quiere contar; el holocausto no fue algo bonito. El tema puede parecer el de siempre, pues relata las experiencias durante la Segunda Guerra Mundial de Vladek, un judío polaco y padre del autor, pero también podemos ver las repercusiones que esas vivencias tuvieron en su futuro y en el de la gente que le rodeaba. Muy interesante la línea temporal del presente, llena de reflexiones, donde se muestra la relación del autor con su padre. Para los más aprensivos, destacar que aunque es una historia dura, no busca el horror de forma visual ni se regodea en las vivencias más crueles ni el sufrimiento de los personajes, sino que sin ignorar la crudeza de la situación, no se recrea enseñando sangre y vísceras. Pero ¿que tiene de especial? No solo cuenta con personajes bien caracterizados e interesantes, sino que el recorrido histórico es muy completo y las vivencias de Vladek están narradas desde el sentimiento de haberlo vivido, pero aderezadas con la objetividad del hijo. Además, aunque sea terrible, forma parte de nuestra historia, de lo que somos, de lo que podemos llegar a ser, y negarlo es negar una parte de nosotros mismos.
TOP 3 PEORES LECTURAS 2021

Harry Potter y el legado maldito, de J. K. Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
Tenía pendiente esta lectura desde hacía muchos años, concretamente, desde el mismo día de su publicación, que fue cuando lo compré. Primero esperé por el spannungsbogen, pero con el tiempo, fui leyendo críticas muy dispares que me desanimaron. Iba con pocas expectativas, pero no estaba preparada para un desastre de tal magnitud: más que un libro autónomo, me pareció un fanfiction autorizado por la autora. Para empezar está muy mal escrito, con problemas de puntuación, diálogos poco naturales, lenguaje infantil y oraciones breves y poco conectadas. En segundo lugar, no respeta del todo el original, tanto en lo referente a la actitud de los personajes (infantilizados o desvirtuados) como en la creación del mundo. La trama (llena de incoherencias y casualidades) apela a la nostalgia y trata de satisfacer a los fans, sin tener voluntad artística ni pretender crear algo nuevo. Es cierto que el tono de la obra es humorístico, pero es un humor infantil, basado en la caricaturización de personajes y en los comentarios tontos. En definitiva, es mejor correr un tupido velo sobre este libro, hacer como que no existe y no mancillar el buen recuerdo que tenéis de la saga.

