Revista Cocina

Mermelada de zarzamoras

Por Bergongar
Decía la canción ¿qué tiene la zarzamora que a todas horas llora que llora...? bueno no sigo que entonces empieza a llover y ahora que hace bueno hay que aprovechar. Pues la zarzamora que he descubierto cerca de casa (bueno cerca cerca no, pero se puede ir andando) bueno lo que tiene es una cantidad de morones, porque el tamaño de estas moras es descomunal y ricas, están de ricas... sé que con estas palabras hay quien tiene un pelín de envidia (sorry guapa) pero es que es cierto en 30 minutos cojo 1.5 Kg sin problemas y tras los pastelitos de moras, lo que tenía que haces mermelada para tener todo el año, y ¡¡qué rica!! untada en galletas, con yogur, en tarta... es un lujo que en época de crisis hay que aprovechar lo que el campo nos da y si es tan bueno como estas moras pues no hay más que decir.
Mermelada de zarzamoras
INGREDIENTES:
  • 1 kg de moras silvestres
  • 750 gr azúcar
  • zumo 1 limón
  • 50 ml de agua

PREPARACIÓN:Lavamos bien las moras y quitamos rabitos, hojas, bichos o lo que veamos que no es mora.
Ponemos en una cazuela alternando moras y azúcar para que queden bien impregnadas, además añadimos agua y el limón, removemos bien y ponemos al fuego medio.
Cuando comience a hervir contamos 30 minutos y retiramos del fuego, de vez en cuando vamos removiendo y quitamos la espuma que sale de la primera cocción.
Batimos la mezcla para que quede más ligera y pasamos por el chino o el pasapurés, de esta forma nos queda libre de pepitas.
Introducimos en los botes de cristal que hemos hervido, para ello basta con lavarnos en el lavavajillas a alta temperatura. Rellenamos los botes y tapamos bien cerrado.
Les metemos en una cazuela al baño maría para evitar que se rompan pondremos un paño en la base de la cazuela y metemos los botes, el agua debe ser la cantidad suficiente como para cubrir los botes. Ponemos a hervir y a partir de ese punto dejamos 20 minutos y apagamos el fuego
Mermelada de zarzamoras
Una idea en una tosta untada con queso crema y por encima la mermelada, uhmmmmmm!!! He cortado el pan en forma de dinosaurio con unos cortadores de sandwich.

Volver a la Portada de Logo Paperblog